Historia / Magreb / AMÉRICA LADINA EN LA ENCRUCIJADA DE MARRUECOS

AMÉRICA LADINA EN LA ENCRUCIJADA DE MARRUECOS

AMÉRICA LADINA EN LA ENCRUCIJADA DE MARRUECOS

RESTREPO, GABRIEL

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALHULIA
Año de edición:
2021
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-124688-2-3
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos


Que un pensador de Colombia medite en torno a Granada, el Ándalus y el concepto de ladino sería comprensible, ya que Colombia fue por más tiempo nombrada como Nueva Granada. Pero que tome como centro de su pensamiento el Tratado de Paz entre el reino de España y el Sultanato de Marruecos de 1767 demanda explicaciones. La más fecunda: situar como epicentro de una reflexión en torno a la idea kantiana de paz cosmopolita el cruce de fronteras erizadas de la gran topografía de la zamba de Brasil Lélia González Améfrica Ladina formulada en 1989, en el cual se tendió a dirimir por aquel tratado un diferendo milenario entre la esquina ibérica de Europa y su colindante africana por Marruecos. Imperfecto como todo tratado, empero fue una jubilar aproximación de dos pueblos tan disímiles que validaron en su tiempo la ensoñación del poeta Hölderlin de hacer de la paz una fiesta perpetua universal.

Sorpresa tras sorpresa, emergieron a partir de allí en la aventura de un pensamiento y una escritura casi tamazigh, «bárbara», insumisa y barroca, figuras y temas espectrales como un ritornelo para repensar raíces y destinos: el ilustrado Jorge Juan, embajador español en aquella labor diplomática junto a un santón y poeta de Fez, el primero decisivo en el siglo ilustrado de América Meridional; esa especie de oxímoron tan extraño que fuera José Cadalso, el «militar» letrado embelesado en el diálogo de culturas en su novela Cartas Marruecas, muerto en la defensa de Gibraltar; la posible ascendencia judía del cordobés o granadino fundador de la Nueva Granada, Gonzalo Jiménez de Quesada con su oscilación manierista entre la cordura y la demencia de El Dorado; la ascendencia canaria de Francisco Miranda, su defensa de Melilla cuando se rompió temporalmente el tratado y su diferendo trágico con el casi mantuano y por cierto «cacao» Simón Bolívar, de resultas de la cual morirá en la prisión gaditana de las Cuatro Torres; su fantasmagoría de una utópica Columbeia, debida en buena medida a la poeta esclava Phillip Wheatley; el espectro de Baruch Spinoza con su pesadilla en torno a un «negro brasileño leproso»; y aún la trasmutación novelesca del escritor en un «marrano Congo», como si emergiera de escolios marginales a la Ética del pulidor de lentes; unas “independencias” de las naciones de Hispanoamérica debidas al molinillo de Napoleón, pero hipotecadas desde el principio a los comandantes de Wellington.

Artículos relacionados

  • BREVE HISTORIA DEL FRENTE POLISARIO
    AHMED OMAR, EMBOIRIK
    Han transcurrido cincuenta años desde aquel lejano abril de 1973, cuando un pequeño grupo de patriotas saharauis constituyó en la localidad mauritana de Zuerat el Frente Popular para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, más conocido como Frente Polisario, reconocido por la ONU como representante legítimo del pueblo saharaui. Este libro cuenta la historia de su lucha p...
    En stock

    15,50 €

  • LOS ESPAÑOLES QUE VIVIERON EN MARRUECOS
    GARCÍA-NIETO, ANTONIO
    Si bien existe una copiosa bibliografía sobre la presencia de España en Marruecos en lo concerniente a los conflictos bélicos y los aspectos puramente institucionales, rara vez se hace referencia a la población española que residió allí, tanto en el antiguo Protectorado español como en el Protectorado francés. Para paliar esa ostensible laguna, en el presente libro se han reali...
    En stock

    30,00 €

  • TÁNGER 1936-1945
    SZMOLKA VIDA, IGNACIO
    Este estudio sobre el franquismo se articula a partir de un espacio de referencia como es el de Tánger, el cual, por su carácter dual de "ciudad internacional", ofrece una perspectiva local que permite percibir con mayor claridad las relaciones entre el Nuevo Estado y la sociedad a pie de calle toda vez que supone asimismo una atalaya excepcional sobre la Europa de Entreguerras...
    En stock

    18,00 €

  • LA SEGUNDA COLUMNA
    FERREIRO, MIGUEL ÁNGEL
    Las Columnas de Hércules, el Fretum Gaditanum, señalaban el punto final de navegación para griegos y fenicios. Una vez rebasadas, no había más allá: «Non Plus Ultra». La primera estaba en Calpe, actual Gibraltar, y la segunda en Abila, lo que hoy es Ceuta. De esas dos columnas, solamente una es española: la africana. África forma parte de nuestra historia. Este libro pretende p...
    En stock

    32,00 €

  • ARGELIA ESPAÑA Y LA GUERRA DE ARGELIA
    VIDAL MUÑOZ, MANUEL
    La presente obra trata del papel que jugó España durante la guerra de Argelia desde la perspectiva renovada de la historia diplomática. Muestra cómo la implicación de España poco conocida hasta ahora constituyó una etapa ineludible para la internacionalización del conflicto. Actores claves de la historia mediterránea, los españoles, ya fuesen franquistas o republicanos, contrib...
    En stock

    18,00 €

  • MARRUECOS, PANTEÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL (1859-1931)
    IGLESIAS AMORÍN, ALFONSO
    Marruecos ocupa un papel central en la historia contemporánea de España, en buena medida por unas guerras coloniales que influyeron decisivamente en su evolución social y política, y condicionaron desde el golpe de Estado de Primo de Rivera hasta la propia Guerra Civil. En este libro se analizan los conflictos que tuvieron lugar entre 1859 y 1927, jalonados por hitos como la ba...
    En stock

    35,00 €

Otros libros del autor

  • MARRUECOS, ROSA DE LOS VIENTOS
    RESTREPO, GABRIEL
    Una figura, indicó Wittgenstein en su Tratactus, es un esquema ordenador del mundo por su potencia simbólica. Más proteica que el modelo y más dúctil que el prototipo y el arquetipo,…una figura es un modelo de la realidad… sus elementos se relacionan unos con otros de modo y manera determinados… A esta conexión de los elementos de la fi gura la llamo estructura de la figura… La...
    En stock

    14,00 €