Una hija de la inmigración argelina en Francia explora la posibilidad de una tercera vía frente a la asimilación a la sociedad de acogida y la radicalización islamista. «Tengo tantas cosas que decir que me alegro de no ser más culto. Tengo que conservar una especie de barbarie, tengo que seguir siendo bárbaro», dijo el autor argelino Kateb Yacine.En un momento en que el término...
En stock
13,90 €
CHOMSHY, NOAM
Dos de nuestros más célebres intelectuales se enfrentan a las inciertas consecuencias del colapso estadounidense en Afganistán. Desde que las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam no nos habíamos enfrentado a un vacío tan repentino en nuestra política exterior, no sólo de autoridad, sino también de explicaciones sobre lo que ha ocurrido y lo que nos depara el futu...
En stock
17,00 €
IZAGIRRE OLAIZOLA, ANDER / GUERRIERO, LEILA
Su obsesión es reportear. Leila Guerriero (Junín, 1967) y Ander Izagirre (San Sebastián, 1976) han escrito sobre música y ciclismo, sobre enfermedades y pobreza. En esta conversación de larga distancia, discuten sobre cómo hacerlo a través de la crónica, el perfil, el lenguaje, el ritmo, el tono. Este libro abre la caja de herramientas que ambos usan para cautivarnos con histo...
En stock
12,00 €
ADONIS
Una reflexión clarividente sobre cómo la visión religiosa de la cultura árabe influye en la literatura, la lengua, la poesía y hasta la noción del individuo. En este libro, Adonis explora la cultura árabo-islámica para intentar responder a grandes cuestiones: ¿quién es el ser árabe musulmán?, ¿cuál es su mundo interior y cómo piensa?, ¿es el ser humano en sí mismo una esencia ...
En stock
14,00 €
LUNDSTEEN, MARTIN
Lundsteen desenmascara las coartadas y formas sutiles que se esconden detrás del repudio social a las mezquitas. Escruta las diversas maneras de decir que los «inmigrantes» son «inmigrantes», pero no «vecinos». Martin Lundsteen cuestiona los dos paradigmas dominantes en torno a los conflictos de mezquita: el analítico y el político-técnico. Argumenta que los dos, aunque diam...
En stock
17,00 €
EL-TAYED, FATIMA
Europa se construye sobre el racismo estructural y negado por un discurso impostado de un continente ?sin razas?. Fatima El-Tayeb denuncia esa amnesia racial en Europa, la supresión intencional de los orígenes europeos del concepto de ?raza? y la oportun ...
En stock
18,00 €
Otros libros del autor
SAID, EDWARD W.
En stock
24,04 €
SAID, EDWARD W.
Publicada originalmente en 1993, Cultura e imperialismo es una obra indispensable que restablece el diálogo entre la literatura y la vida, y permite comprender uno de los procesos históricos y culturales más complejos de la modernidad. En el siglo XIX y principios del XX, mientras las grandes potencias se esforzaban en construir y mantener imperios que se extendían desde A...
Disponible (Entrega en 24/48h)
14,96 €
SAID, EDWARD W.
Pocos autores han alcanzado la talla moral e intelectual del profesor Said, cuya figura crece con el paso del tiempo. Respetado incluso por sus detractores, en este libro (seis magistrales conferencias del ciclo Reith, que inició, en 1948, Bertrand Russell) se analiza la importancia de la visión ética y la lucha contra la arbitrariedad del poder por parte de los intelectuales e...
Disponible (Entrega en 24/48h)
16,50 €
SAID, EDWARD W.
Desde la crisis de los rehenes en Irán hasta la guerra del Golfo y el primer atentado con bomba en el World Trade Center, la mayoría de los medios de comunicación estadounidenses han retratado el islam como una entidad monolítica equivalente a terrorismo y a fanatismo religioso. Al mismo tiempo algunos países islámicos lo invocan para justificar regímenes no democráticos y a me...
Disponible en 3-5 días
17,00 €
SAID, EDWARD W.
Said analiza y denuncia el descrédito del Proceso de Paz palestino-israelí a la vez que evidencia la mendaz actitud de Israel, el papel de EEUU y el inconcebible descuido de los actuales dirigentes palestinos en la defensa de los intereses de su pueblo. ...
Disponible en 3-5 días
15,45 €
SAID, EDWARD W.
Jamás en toda la historia el fenómeno del imperialismo tuvo las dimensiones que alcanzara en el siglo XIX y principios del XX. Roma, Bizancio o España en su momento de máximo esplendor, no pueden compararse con Francia, Estados Unidos o Gran Bretaña. Con todo, y a pesar de que este fenómeno ha afectado profundamente la vida en las grandes capitales imperiales y en sus colonias,...
Disponible en 3-5 días
25,90 €
Vista previa: CULTURA E IMPERIALISMO
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.