Historia / Magreb / DOCE DIAS DE ASEDIO. LOS HORRORES DE MONTE ARRUIT

DOCE DIAS DE ASEDIO. LOS HORRORES DE MONTE ARRUIT

DOCE DIAS DE ASEDIO. LOS HORRORES DE MONTE ARRUIT

SÁNCHEZ TÁRRAGO,CARLOS

14,99 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2022
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-19074-64-5
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
14,99 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Tras el desastre de Annual, el 22 de julio de 1921, con la muerte del general Silvestre, y la retirada desordenada de las tropas, el general Navarro, su segundo en la Comandancia General de Melilla, las reagrupa refugiándose el 29 de julio en Monte Arruit, a tan solo treinta kilómetros de Melilla. Tres mil personas, entre oficiales, tropas y civiles sufrirán un penoso asedio que finalizará, el 9 de agosto, con un pacto de rendición no respetado. Del asesinato a manos de rifeños se salvarán unos quinientos a los que les esperará un largo y penoso cautiverio de 18 meses. El libro es un recorrido de 360 grados a lo largo de esos dolorosos días a través de cuatro partes: I) El asedio; II) Las conversaciones del gobierno y los titulares de prensa; III) las opiniones sobre el posible Socorro; IV) Los debates en el Parlamento. Una introducción histórica y la reconquista de Monte Arruit, tres meses después, completan el libro.

Artículos relacionados

  • BREVE HISTORIA DEL FRENTE POLISARIO
    AHMED OMAR, EMBOIRIK
    Han transcurrido cincuenta años desde aquel lejano abril de 1973, cuando un pequeño grupo de patriotas saharauis constituyó en la localidad mauritana de Zuerat el Frente Popular para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, más conocido como Frente Polisario, reconocido por la ONU como representante legítimo del pueblo saharaui. Este libro cuenta la historia de su lucha p...
    En stock

    15,50 €

  • LOS ESPAÑOLES QUE VIVIERON EN MARRUECOS
    GARCÍA-NIETO, ANTONIO
    Si bien existe una copiosa bibliografía sobre la presencia de España en Marruecos en lo concerniente a los conflictos bélicos y los aspectos puramente institucionales, rara vez se hace referencia a la población española que residió allí, tanto en el antiguo Protectorado español como en el Protectorado francés. Para paliar esa ostensible laguna, en el presente libro se han reali...
    En stock

    30,00 €

  • TÁNGER 1936-1945
    SZMOLKA VIDA, IGNACIO
    Este estudio sobre el franquismo se articula a partir de un espacio de referencia como es el de Tánger, el cual, por su carácter dual de "ciudad internacional", ofrece una perspectiva local que permite percibir con mayor claridad las relaciones entre el Nuevo Estado y la sociedad a pie de calle toda vez que supone asimismo una atalaya excepcional sobre la Europa de Entreguerras...
    En stock

    18,00 €

  • LA SEGUNDA COLUMNA
    FERREIRO, MIGUEL ÁNGEL
    Las Columnas de Hércules, el Fretum Gaditanum, señalaban el punto final de navegación para griegos y fenicios. Una vez rebasadas, no había más allá: «Non Plus Ultra». La primera estaba en Calpe, actual Gibraltar, y la segunda en Abila, lo que hoy es Ceuta. De esas dos columnas, solamente una es española: la africana. África forma parte de nuestra historia. Este libro pretende p...
    En stock

    32,00 €

  • ARGELIA ESPAÑA Y LA GUERRA DE ARGELIA
    VIDAL MUÑOZ, MANUEL
    La presente obra trata del papel que jugó España durante la guerra de Argelia desde la perspectiva renovada de la historia diplomática. Muestra cómo la implicación de España poco conocida hasta ahora constituyó una etapa ineludible para la internacionalización del conflicto. Actores claves de la historia mediterránea, los españoles, ya fuesen franquistas o republicanos, contrib...
    En stock

    18,00 €

  • MARRUECOS, PANTEÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL (1859-1931)
    IGLESIAS AMORÍN, ALFONSO
    Marruecos ocupa un papel central en la historia contemporánea de España, en buena medida por unas guerras coloniales que influyeron decisivamente en su evolución social y política, y condicionaron desde el golpe de Estado de Primo de Rivera hasta la propia Guerra Civil. En este libro se analizan los conflictos que tuvieron lugar entre 1859 y 1927, jalonados por hitos como la ba...
    En stock

    35,00 €

Otros libros del autor

  • EL PADRE REVILLA
    SÁNCHEZ TÁRRAGO,CARLOS
    Educar, educar siempre. Yo tengo el pensamiento de establecer varias escuelas Hispania con colonia agrícola anexa. Esa es la mejor forma de entrar en Marruecos. La labor de España en Marruecos debe ser obra de los maestros, de los médicos. Como franciscano siempre, y ante todo amante de los humildes, defensor del explotado».Con estas palabras propias se resume la voz y el idear...
    Disponible en 3-5 días

    15,00 €