EL BURKA COMO EXCUSA : TERRORISMO INTELECTUAL, RELIGIOSO Y MORAL CONTRA LA LIBERTAD DE LAS MUJERES

EL BURKA COMO EXCUSA : TERRORISMO INTELECTUAL, RELIGIOSO Y MORAL CONTRA LA LIBERTAD DE LAS MUJERES

TAMZALI, WASSYLA / ELIZONDO IRIARTE, ITZIARCOL.

14,90 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Editorial:
SAGA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-937704-9-5
Páginas:
144
14,90 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Añadir a favoritos

Esta obra constituye un rechazo, rotundo y razonado, de cualquier tipo de velo femenino y, a la par, representa una firme crítica, desde un planteamiento feminista, al posicionamiento de la izquierda europea en la reciente polémica sobre el burka.Wassyla Tamzali analiza la situación actual, en que la regulación del uso del burka en los países europeos se ha convertido en un elemento clave de la vida política. La autora explica cómo se ha llegado a este punto, valora las posiciones de unos y otros y ofrece su punto de vista como mujer que, a pesar de que nunca ha estado velada, comparte la historia del velo con todas aquellas compañeras que no pueden salir a la calle con la cara descubierta.Sus reflexiones y vivencias personales reflejan la repercusión que las decisiones políticas sobre convivencia multicultural tienen en la vida actual y en en el futuro de las mujeres musulmanas europeas y, por extensión, en la de todas las mujeres, tras un siglo de lucha feminista por la conquista de los derechos y las libertades individuales.Además del texto principal, el libro incluye un detallado informe sobre el eco alcanzado por el debate sobre la prohibición del burka en España y la actividad política que ha suscitado tanto en el ámbito nacional como municipal. Los principales partidos han utilizado el burka como exclusa, posicionándose en el bando de la prohibición, la permisividad o la abstención en función de la localidad en que se encontraban y siempre con la mente puesta en ganar algunos votos o, por lo menos,conservar los que ya tenían ante futuras citas electorales en las que la integración de inmigrantes en el marco de una convivencia multicutural constituye uno de los temas clave.

Artículos relacionados

  • LAS MUJERES AFRICANAS ROMPEN EL SILENCIO
    SÁNCHEZ TOCINO, ELISABET
    Tras las independencias de las colonias africanas, numerosos movimientos sociales y culturales liderados por mujeres empezaron a surgir para exigir un cambio estructural y un distanciamiento de los modelos coloniales y de los feminismos importados desde Occidente que, rara vez, tenían en cuenta las realidades africanas y sus contextos. Así, mientras que en los países anglófonos...
    En stock

    17,00 €

  • EL ISLAM Y LAS MUJERES
    LAMRABET, ASMA
    Como señala la autora en la introducción, hablar de cuestiones controvertidas en el islam acerca de las mujeres no supone una provocación, sino una necesidad. ¿Cuál es el objetivo? Explicar y, si es necesario, rectificar, aunque también denunciar la infravaloración de la mujer resultado de las lecturas patriarcales de los textos de referencia islámicos, El Corán y los dichos d...
    En stock

    15,00 €

  • EL MUNDO ÁRABO-ISLÁMICO COMO ELLAS NOS LO CONTARON
    VIDAL VALIÑA, CARMEN MARINA
    Este libro es la narración, con testimonios personales incluidos, del trabajo que las enviadas especiales de TVE (Almudena Ariza, Érika Reija, Esther Vázquez , Letizia Ortiz, Llúcia Oliva y Rosa María Calaf) han realizado sobre los principales acontecimientos acaecidos en Oriente Medio y el Norte de África. Pero, ¿ser mujer y periodista significa automáticamente ser feminista? ...
    En stock

    17,00 €

  • EL PELIGRO DE LA HISTORIA UNICA
    NGOZI ADICHIE, CHIMAMANDA
    En stock

    9,90 €