Al-andalus / EL CAMINO DARQAWI

EL CAMINO DARQAWI

EL CAMINO DARQAWI

 

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Editorial:
MADRASA EDITORIAL
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-0-620-77141-2
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Añadir a favoritos

Las cartas del Sheij Mouley al-‘Arabi ad-Darqawi son epístolas que el sheij deja recopiladas, como él mismo dice en su introducción, para «apresar» los significados de la enseñanza que él recibió de su propio maestro, Sidi ‘Ali al-Yamal, y pasarla de forma muy comprensible, abreviada y didáctica a sus discípulos, incluidos entre ellos otros sheijs de instrucción, y a las generaciones posteriores.
Las cartas de Mouley Al-‘Arabi tratan sobre la naturaleza humana, el camino del conocimiento, la vigilancia por limpiar el intelecto y el corazón de las ilusiones y de la falsedad que los enturbian y el esfuerzo por descorrer el celo que las separa de la Realidad. Las palabras de Mouley al-‘Arabi se dirigen a nosotros con tanta actualidad como la que tenían para los fuqara’ de su tiempo.
El Camino Darqawi es un banco de semillas preservadas para las generaciones venideras, las semillas del Islam sin modificación ni alteración, con su código genético original, esperando a que la tierra esté receptiva y fértil para sembrarlas y hacerlas germinar. Los maestros de la tariqa Shaddiliyah Darqawiyah, han continuado sembrando, generación tras generación, la enseñanza de Mouley al-‘Arabi y siguen haciéndolo. Su enseñanza no es sino el Din íntegro y completo, en sus tres dimensiones: el Islam, el Iman y el I?san, como fue trasmitido por el mensajero de Allah, que Allah lo bendiga y le conceda paz, y sus compañeros, y tras ellos una cadena ininterrumpida de maestros.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA DE LA MUSICA ANDALUSI
    CHAACHOO, AMIN
    La música andalusí, como género emanado de una civilización avanzada, y creado primordialmente, por un filósofo racionalista como lo era Avempace, goza de una coherencia inteligible en todos sus aspectos estructurales. Por dicha razón, el análisis filosófico del mismo se revela posible, y capaz de aportar no solo una visión racional de sus melodías y aspectos culturales, sino t...
    En stock

    27,96 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...
    En stock

    11,00 €

  • LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí, es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana ?común al Mediterráneo?, se suma la islamización y orientalización introducidas por las refinadas élites que buscaban emular a la corte de la cuna del islam: la Gran Siria. Desde recetarios destinado...
    En stock

    19,95 €

  • AL MADINA AL-BAYDA (LA CIUDAD BLANCA)
    ALMELA LEGORBURU, IÑIGO
    La ciudad de Fez fue el lugar elegido por la dinastía meriní para asentar la capital de su recién creado estado, sin embargo, Abū Yūsuf Yaʿqūb decidió fundar en 1276 una ciudad palatina separada 200 m y en la que instaló tanto la casa real como el aparato gubernamental. De esta manera, se constituyó una ciudad independiente, protegida por su prop...
    En stock

    40,00 €

  • ALHAMBRA MUHAMMAD V
    FERNÁNDEZ-PUERTAS, ANTONIO
    El profesor Fernández Puertas, en este segundo volumen de la obra sobre el sultán Mu?ammad V, nos introduce en la arquitectura en donde se celebra uno de los pocos acontecimientos conocidos, narrado por el propio Ibn al-Ja?ib, con tal detalle, que nos permite conocer, cómo era la vida en los palacios nazaríes y cómo se gestionaba un acto protocolario de tal importancia como el ...
    En stock

    80,00 €

  • VIOLENCIA INTERCONFESIONAL
    La Edad Media peninsular, que fue escenario del contacto entre diversas tradiciones religiosas, se presenta como un laboratorio privilegiado para analizar diferentes situaciones de conflictividad interreligiosa, de variada tipología. En este libro se aborda su estudio desde diferentes perspectivas disciplinarias y metodológicas: en primer lugar, la violencia en los discursos y ...
    En stock

    28,00 €