Al-Andalus / Al-andalus / EL LEGADO DE AL ANDALUS

EL LEGADO DE AL ANDALUS

EL LEGADO DE AL ANDALUS. LA HERENCIA ANDALUSÍ Y MORISCA EN EL MAGREB

LA HERENCIA ANDALUSÍ Y MORISCA EN EL MAGREB

LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA

21,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2017
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-84-16776-67-2
Páginas:
256
21,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El legado de Al Ándalus constituye una incursión hacia el trasvase, transferencias, influencias y aportaciones culturales en el Magreb a través de doce capítulos que nos trasladarán a las evidencias, testimonios materiales, huellas inmateriales y legado de andalusíes y moriscos. No se trata sólo de un ensayo histórico al uso ya que el investigador que estudia el pasado, se enfrenta a la tarea limitada de la escasez y pérdida progresiva de fuentes documentales, arqueológicas o arquitectónicas sino una exploración donde cobra peso el proceso diacrónico y su desenlace, el estado actual del testimonio así cómo la manifestación de su pervivencia. Es entonces cuando la materialización histórica da paso al valor de lo inmaterial a través de un universo de vidas, sucesos, pensamientos, hechos y acontecimientos. Una herencia asociada a ciudades, paisajes, calles, infraestructuras, arrabales, mezquitas, santuarios, técnicas y artesanías. También un legado de rituales, tradiciones familiares, músicas, alimentos, actividades agrarias, manifestaciones artísticas, creencias, saberes, obras y pensamientos que evolucionan más allá de ámbitos meramente acotados. De este modo y a lo largo de una serie de capítulos de amena lectura, el lector irá descubriendo las conexiones que vinculan andalusíes y moriscos con el Magreb así cómo la manera en la que dicho legado, forjado a través de los siglos constituye un valioso rasgo de identidad. No sólo como un patrimonio tangible de las tierras donde éstos se asentaron sino como herencia viva, símbolo y evocación en el mundo arabo islámico.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...
    En stock

    11,00 €

  • LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí, es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana ?común al Mediterráneo?, se suma la islamización y orientalización introducidas por las refinadas élites que buscaban emular a la corte de la cuna del islam: la Gran Siria. Desde recetarios destinado...
    En stock

    19,95 €

  • AL MADINA AL-BAYDA (LA CIUDAD BLANCA)
    ALMELA LEGORBURU, IÑIGO
    La ciudad de Fez fue el lugar elegido por la dinastía meriní para asentar la capital de su recién creado estado, sin embargo, Abū Yūsuf Yaʿqūb decidió fundar en 1276 una ciudad palatina separada 200 m y en la que instaló tanto la casa real como el aparato gubernamental. De esta manera, se constituyó una ciudad independiente, protegida por su prop...
    En stock

    40,00 €

  • ALHAMBRA MUHAMMAD V
    FERNÁNDEZ-PUERTAS, ANTONIO
    El profesor Fernández Puertas, en este segundo volumen de la obra sobre el sultán Mu?ammad V, nos introduce en la arquitectura en donde se celebra uno de los pocos acontecimientos conocidos, narrado por el propio Ibn al-Ja?ib, con tal detalle, que nos permite conocer, cómo era la vida en los palacios nazaríes y cómo se gestionaba un acto protocolario de tal importancia como el ...
    En stock

    80,00 €

  • VIOLENCIA INTERCONFESIONAL
    La Edad Media peninsular, que fue escenario del contacto entre diversas tradiciones religiosas, se presenta como un laboratorio privilegiado para analizar diferentes situaciones de conflictividad interreligiosa, de variada tipología. En este libro se aborda su estudio desde diferentes perspectivas disciplinarias y metodológicas: en primer lugar, la violencia en los discursos y ...
    En stock

    28,00 €

  • LA CÓRDOBA DE IBN HAZM
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    Abu Muhammad Ali ibn Hazm (994-1064) es, sin lugar a dudas, uno de los poetas y filósofos andalusíes más célebres de la cultura occidental gracias a El Collar de la Paloma. ...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • LOS SABIOS DE QURTUBA
    LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA
    Córdoba fue una de las ciudades míticas en la historia del mediterráneo como Atenas, Roma, Bizancio o Florencia. Su esplendor monumental se asocia a su papel como metrópoli de estado, capital de Al Ándalus entre los años 716 y 1031. En Qurtuba y Madinat al-Zahra deslumbraron científicos y poetas que supieron aglutinar e irradiar sabiduría de la Antigüedad y Oriente. Incluso t...
    En stock

    21,95 €