Política y sociedad / Islam y medios de comunicación / HABITACIONES DE SOLEDAD Y MIEDO

HABITACIONES DE SOLEDAD Y MIEDO

HABITACIONES DE SOLEDAD Y MIEDO. CORRESPONSAL DE GUERRA, DE VIETNAM A SIRIA

CORRESPONSAL DE GUERRA, DE VIETNAM A SIRIA

ROMERO RAMÍREZ, VICENTE

24,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
FOCA
Año de edición:
2016
Materia
Islam y medios de comunicación
ISBN:
978-84-945283-2-3
Páginas:
592
24,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Habitaciones de soledad y miedo es una narración apasionada de los principales acontecimientos mundiales de los últimos cuarenta años, de los que el autor ha sido testigo directo: desde las guerras de Vietnam o Angola y los sangrientos golpes de Estado en Chile o Argentina en los años 70 hasta la epidemia de ébola en Sierra Leona en 2014 y los conflictos bélicos actuales en Somalia o Siria, pasando por las guerrillas de América Central en los años 80, las guerras civiles en la ex Yugoslavia, las matanzas tribales en Ruanda durante los años 90, el atentado contra las Torres Gemelas y las guerras de Afganistán e Iraq.

En sus páginas se describen centenares de noches pasadas al raso en los frentes de guerra, en hoteles de lujo de la retaguardia o en precarios refugios abarrotados de fugitivos, y otros tantos días vividos entre la tensión militar y el absurdo político más extremos. El texto no sólo revela los entretelones del trabajo periodístico, en situaciones ante las cuales el único estado de lucidez posible es la perplejidad, sino que ofrece una galería de personajes que constituyen un completísimo retrato de todo lo bueno y lo malo de que es capaz el ser humano.

Un emocionante caleidoscopio de conmovedora intensidad, que atrapará al lector desde la primera página. Asomarse a lo más oscuro del ser humano da vértigo, pero, con todo, siempre hay lugar para la esperanza, de la mano de quienes, ante la ineficacia oficial, actúan a título individual para tratar de paliar el horror que otros han sembrado.

Artículos relacionados

  • EN TODOS LOS FRENTES
    WARD, CLARISSA
    Las maravillosas memorias de Clarissa Ward, la reportera estrella de la CNN, que narró al mundo la caída de Kabul.Clarissa Ward es una reportera de guerra que ha ganado premios importantes por su trabajo cubriendo conflictos en Siria, Egipto, Afganistán, fue la periodista que cubrió la caída de Kabul.Tuvo una infancia privilegiada, pero prefirió ir a los frentes e informar de l...
    En stock

    20,90 €

  • UN DÍA MÁS CON VIDA
    KAPUSCINSKI, RYSZARD
    Segunda mitad del siglo XX: allí donde estalla una guerra o una revolución, donde se produce un golpe de Estado o hay un imperio que se desmorona, casi seguro que transcurren ante ese excepcional testigo de la historia in statu nascendi que es Ryszard Kapuscinski quien, en 1976, escribe Un día más con vida, que –junto con muchos lectores– considera su mejor obra. La revolución ...
    En stock

    10,90 €

  • ¿POR QUÉ DAMASCO?
    ALCOVERRO, TOMAS
    Tomás Alcoverro viaja a Siria para escribir la crónica de un conflicto que desangra el país. Allí se enfrenta al descorazonador panorama de que el lugar que conoce y ama, el llamado "corazón de los árabes", está perdiendo a pasos agigantados su carácter abierto y cosmopolita, y nos describe cómo algo similar se está produciendo en muchos otros lugares de la región, como Egipto,...
    En stock

    21,00 €

  • LAS TRINCHERAS DE LA ESPERANZA
    PAMPLIEGA, ANTONIO
    Afganistán, 1990. El país estaba abocado a una guerra civil que acabaría en uno de los regímenes más brutales, el de los talibanes. En ese escenario, Alberto Cairo, aterrizaba en Kabul. Han pasado 28 años desde entonces y continúa al frente de la misión de Cruz Roja en Afganistán. Convirtió un ejército de tullidos en el orgullo de una nación. Los moldeó para que recuperaran la ...
    En stock

    5,95 €

  • AL JAZIRA. ESPEJO REBELDE Y AMBIGUO DEL MUNDO ÁRABE
    LAMLOUM OLFA
    En stock

    13,00 €

  • BLOGGING FROM EGYPT. DIGITAL LITERATURE, 2005-2016
    TERESA PEPE
    Six years before the Egyptian revolution of January 2011, many young Egyptians had resorted to blogging as a means of self-expression and literary creativity. This resulted in the emergence of a new literary genre: the autofictional blog. Such blogs are explored here as forms of digitalliterature, combining literary analysis and interviews with the authors. The blogs analysed g...
    Disponible en 3-5 días

    105,00 €