Historia / Magreb / HISTORIA DE MARRUECOS

HISTORIA DE MARRUECOS

HISTORIA DE MARRUECOS. DE LOS ORÍGENES TRIBALES Y LAS POBLACIONES NÓMADAS A LA INDEPENDENCIA Y LA MONAR

DE LOS ORÍGENES TRIBALES Y LAS POBLACIONES NÓMADAS A LA INDEPENDENCIA Y LA MONAR

MORALES LEZCANO, VÍCTOR

24,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIWAN MAYRIT
Año de edición:
2022
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-18922-01-5
Páginas:
307
Encuadernación:
Rústica
24,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Se trata en las páginas que siguen de una historia de Marruecos que por imperativo doble habría de ser también una historia de las relaciones hispano-marroquíes...
Los que me han tratado personalmente o me han leído saben desde cuánto tiempo atrás vengo repitiendo que es durante el período de la adolescencia cuando suelen fraguarse los prejuicios, entendidos estos en el sentido de Montesquieu... De puro creer que uno no necesita conocerse ni indagar sobre su identidad, buena, normal y canónica, es así como nacen el prejuicio y su subproducto, el estereotipo, con la consiguiente deformación de la opinión que se emite. Mucho hay que hacer todavía en este campo de juego hispano-marroquí, y así lo hicimos constar en alguna que otra de las sesiones periódicas que celebramos los miembros del Comité Averroes entre 1996 y 1999. Es, por tanto, en la cancha de la docencia volcada sobre escolares ribereños de aquella franja de edad, donde la socio-visión del mundo actual ha de ser transmitida con la medida dosis de humanismo crítico que poseen muchos profesores, y que tanto ayudará a esos escolares a entender adecuadamente las relaciones hispano-magrebíes en el futuro. Especialmente cuando esos profesores son los encargados de contar la historia, a secas, y la historia de las relaciones internacionales entre los pueblos. En suma, espero que no se me tenga en cuenta esta digresión de tipo didáctico..., aunque el contenido de su mensaje sea decisivo a la hora de cambiar las mentalidades, los prismas dominantes en el campo de estudio denominado imaginología, o tratado de las percepciones que construyen los pueblos sobre las otras comunidades históricamente consolidadas.
Esta Historia de Marruecos pretende ser —con sus omisiones involuntarias... y con sus carencias, que son las del autor— una guía para españoles adultos y profesores de Historia a lo largo y ancho del país. Si hubiese algún profesor o lector marroquí que se sumara a ese club de lectores, tanto mejor. La recepción de la obra en Marruecos, por crítica que sea, no hará sino bien a nuestras relaciones históricas de vecindad, pues coexistimos a pesar de nuestras fronteras, de nuestras percepciones entrecruzadas y de nuestras copiosas interpretaciones historiográficas.
Víctor Morales Lezcano

Artículos relacionados

  • LOS ESPAÑOLES QUE VIVIERON EN MARRUECOS
    GARCÍA-NIETO, ANTONIO
    Si bien existe una copiosa bibliografía sobre la presencia de España en Marruecos en lo concerniente a los conflictos bélicos y los aspectos puramente institucionales, rara vez se hace referencia a la población española que residió allí, tanto en el antiguo Protectorado español como en el Protectorado francés. Para paliar esa ostensible laguna, en el presente libro se han reali...
    En stock

    30,00 €

  • SAHARA, DEMOCRACIA Y MARRUECOS
    LOPEZ GARCIA, BERNABÉ
    Este libro apuesta por una reconciliación entre saharauis y marroquíes, solo posible con el diálogo directo entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos. La desdemonización de las partes y un espíritu democrático son condiciones imprescindibles. Por eso el autor ha afirmado en los artículos recogidos en este libro, y publicados entre 1999 y 2022 en diarios y revistas de Es...
    En stock

    22,00 €

  • LA SEGUNDA COLUMNA
    FERREIRO, MIGUEL ÁNGEL
    Las Columnas de Hércules, el Fretum Gaditanum, señalaban el punto final de navegación para griegos y fenicios. Una vez rebasadas, no había más allá: «Non Plus Ultra». La primera estaba en Calpe, actual Gibraltar, y la segunda en Abila, lo que hoy es Ceuta. De esas dos columnas, solamente una es española: la africana. África forma parte de nuestra historia. Este libro pretende p...
    En stock

    32,00 €

  • MARRUECOS, PANTEÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL (1859-1931)
    IGLESIAS AMORÍN, ALFONSO
    Marruecos ocupa un papel central en la historia contemporánea de España, en buena medida por unas guerras coloniales que influyeron decisivamente en su evolución social y política, y condicionaron desde el golpe de Estado de Primo de Rivera hasta la propia Guerra Civil. En este libro se analizan los conflictos que tuvieron lugar entre 1859 y 1927, jalonados por hitos como la ba...
    En stock

    35,00 €

  • ARGELIA ESPAÑA Y LA GUERRA DE ARGELIA
    VIDAL MUÑOZ, MANUEL
    La presente obra trata del papel que jugó España durante la guerra de Argelia desde la perspectiva renovada de la historia diplomática. Muestra cómo la implicación de España poco conocida hasta ahora constituyó una etapa ineludible para la internacionalización del conflicto. Actores claves de la historia mediterránea, los españoles, ya fuesen franquistas o republicanos, contrib...
    En stock

    18,00 €

  • BREVE HISTORIA DEL SAHARA OCCIDENTAL
    BARREÑADA, ISAÍAS
    El Sahara Occidental es un ilustrativo ejemplo de conflicto que la comunidad internacional ha dejado deteriorarse. Como ha señalado Naciones Unidas, este conflicto no concita un verdadero esfuerzo de la comunidad internacional porque pasa desapercibido, no toca intereses duros de las potencias globales y, aparentemente, no supone un riesgo para la paz y la seguridad internacion...
    En stock

    15,00 €

Otros libros del autor

  • NORTE DE ÁFRICA : REBELIONES SOCIALES Y OPCIONES POLÍTICAS
    MORALES LEZCANO, VÍCTOR
    De tres o cuatro años a esta parte, he abundado con largueza en aportaciones ensayísticas encaminadas al reflejo de la encrucijada en que se andan las naciones y los pueblos ribereños -o sea, del Mediterraneo-, pero partiularmente los pueblos del Norte de África. Se trata de un acontecimiento mayor de nuestra época, razón por la cual he estimado pertinente la publicación de tal...
    En stock

    14,00 €

  • LA SEGUNDA CUESTIÓN DE ORIENTE
    MORALES LEZCANO, VÍCTOR
    La obra de Víctor Morales ha gravitado en torno al Mediterráneo occidental durante los siglos XIX y XX, sobre el Magreb y sus relaciones exteriores (Francia, España, Italia) en particular, pero desde hace ya unos cuantos años, el autor inició lecturas y reflexiones centradas en los orígenes contemporáneos del pandemónium en que se ha convertido el Oriente Medio en la actualidad...
    En stock

    15,30 €

  • EL COLONIALISMO HISPANO-FRANCÉS EN MARRUECOS, 1898-1927
    MORALES LEZCANO, VÍCTOR
    La gravitación de España y Marruecos en torno al estrecho de Gibraltar es una constante histórica. Ello ha condicionado las relaciones entre la península ibérica y el Magreb al-aqsa, desde 711 hasta, prácticamente, hoy en día. Fue, sin embargo, durante la zona de fechas que se acota en este libro (1898-1927), cuando al secular flujo entre Punta Tarifa y Algeciras, de una parte,...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    18,00 €

  • AFRICANISMO Y ORIENTALISMO ESPAÑOL EN EL SIGLO XIX
    MORALES LEZCANO, VÍCTOR
    Es un ensayo erudito que tiene por núcleo temático la imagen que el mundo ibérico se fue forjando del Norte de África durante los siglos de expansión marítima coincidentes con la terminación de la sedicente reconquista. Navegantes, adelantados y exploradores ibéricos fueron entonces a Berbería a fijar una frontera, a reconocer in situ a un viejo antagonista, y a incorporarlo al...
    Disponible en 3-5 días

    8,20 €