Al-Andalus / Al-andalus / HISTORIOGRAFÍA ANDALUSÍ. MANUAL DE FUENTES ÁRABES PARA LA HISTORIA DE AL-ANDALUS

HISTORIOGRAFÍA ANDALUSÍ. MANUAL DE FUENTES ÁRABES PARA LA HISTORIA DE AL-ANDALUS

HISTORIOGRAFÍA ANDALUSÍ. MANUAL DE FUENTES ÁRABES PARA LA HISTORIA DE AL-ANDALUS

MARTOS QUESADA, JUAN

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Año de edición:
2023
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-84-9127-169-7
Encuadernación:
Otros
25,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El discreto objetivo de este libro es que sea una obra útil, una herramienta de trabajo que sirva para aquellas personas ?medievalistas, historiadores, arabistas, profesores, estudiantes, expertos o interesados en general? que necesiten manejar las fuentes árabes relativas a la historia de Al-Ándalus. Su pretensión es que sea un compendio, una guía, un mapa ordenado para orientarse y no perderse en el complicado mundo de las fuentes relativas a la civilización andalusí, centrándonos, para que llegue a un mayor número de lectores, en aquellas fuentes que, de manera total o parcial, han sido editadas a un árabe fácil de entender o han sido traducidas a un idioma occidental; de forma consciente, hemos dejado a un lado aquellas fuentes que aún permanecen en el estado de manuscrito, pues para manejar y entender estas fuentes, sí que se necesita una preparación especial y profesional.

Y como toda obra de este tipo, responde a una doble necesidad. Por una parte, servir de apoyo y consulta para aquellos estudiantes que se inician en el estudio histórico de Al-Ándalus, con la esperanza de que tengan un soporte que les indique e informe, de manera rápida y eficaz, de los principales datos y cuestiones historiográficas que rodean a las fuentes que deseen examinar.

La segunda necesidad es la que he percibido, de forma constante y recurrente, en todas las reuniones de trabajo, congresos, simposios, conferencias y debates que he tenido con mis compañeros medievalistas; en todos es tos encuentros, siempre que ha salido a relucir el tema de las fuentes árabes, se me ha hecho ver la dificultad que para ellos tenían su manejo y conocimiento (por supuesto, hay honorables excepciones entre los medievalistas que manejan el árabe y saben del tema) de las mismas, bien porque estaban en lengua árabe, bien porque las traducciones estaban demasiado dispersas en revistas especializadas.

El núcleo central de la obra son las casi doscientas fichas de fuentes árabes de las que damos cuenta. En cada una de ellas recogemos, de forma sucinta los datos básicos de la obra (nombre de la misma, tanto el nombre completo como el breve por el que es conocida, así como su traducción; el nombre de su autor, de la misma manera, junto al nombre completo, el corto por el que es conocido historiográficamente; los datos biográficos esenciales sobre el autor, a fin de poder enmarcar la obra temporalmente; el género y tipo de obra que es, así como el nivel, a nuestro juicio, de su importancia y valor como fuente); a continuación, en la misma ficha, dedicamos unas líneas a dar cuenta de su contenido; a su valor historiográfico, a juzgar por los comentarios de los especialistas que la han estudiado; las etapas de Al-Ándalus para las que es interesante su consulta; las ediciones, totales y parciales, ordenadas cronológicamente, de las que tenemos noticias, de forma exhaustiva; las traducciones, totales y parciales, también ordenadas por su orden de aparición, así como la lengua de traducción; y, por último, para aquellos investigadores que quieran profundizar en el análisis de dicha fuente, una somera bibliografía en la que nos hemos esforzado en reunir aquellas piezas historiográficas que fueron fundamentales en su día para su estudio, junto a la bibliografía más actual sobre el tema.

Artículos relacionados

  • VIAJE A AL ÁNDALUS
    ERIK BORGE, PER
    A finales del verano de 1257, cuatro naves zarparon del muelle de Tunsberg, cerca de Oslo. A bordo iban la princesa Kristina, hija del rey Hakon IV, junto a más de cien emisarios, guardias, doncellas y sirvientes de su corte. Su misión era acompañar a la princesa hasta el reino de Castilla y asegurar sus nupcias con uno de los cinco hermanos del rey Alfonso X el Sabio. El arduo...
    En stock

    19,95 €

  • AL-ANDALUS Y EL ARTE ESPAÑOL: EJERCICIOS DE INCLUSIÓN Y DE OLVIDO
    Los trece capítulos recogidos en este libro reflexionan sobre los grados de asimilación, los intercambios y las particularidades presentes en el arte español, temas que centraron la investigación de Juan Carlos Ruiz Souza. Las obras analizadas documentan las intensas relaciones culturales y artísticas que se establecieron a través de las fronteras, tanto dentro de la península ...
    En stock

    45,00 €

  • LABORE ET CONSTANTIA
    Reune los trabajos de una treintena de investigadores que ofrecen una amplia panorámica de las tendencias de la investigación arabista actual. ...
    En stock

    55,00 €

  • BREVE HISTORIA DE AL-ÁNDALUS
    MARTOS RUBIO, ANA
    La huella que el reino de al-Ándalus ha dejado en la península es imborrable y preciada, una cultura sofisticada que llevó a ciudades como Córdoba a la cima de su época. Puede parecer una obviedad recordar que los musulmanes estuvieron en la península durante más de ocho siglos y que su estancia determinó numerosos aspectos de nuestra identidad nacional como el flamenco, los du...
    En stock

    15,95 €

  • OC AL SARIF AL-MURTADAS
    This book is a detailed analysis of the reception and transmission of the doctrinal, legal, literary, and exegetical oeuvre of al-Sarif al-Murtada, arguably one of the most important thinkers of the medieval period, within and beyond Twelver Si'ism. The study undertakes an archaeological inquiry of sorts into al-Murtada's monographic works and their transmission through an anal...
    En stock

    79,99 €

  • EL ESLABÓN LUMINOSO
    BOLINAGA, IÑIGO
    El eslabón luminoso es una historia de España. De una España que no fue católica, ni siquiera cristiana, y que representó durante siglos una de las cumbres político-culturales del Islam. De una España llamativamente incómoda para algunos y extremadamente elogiada por otros tantos, en un vano intento de pretender adjudicar valores actuales a sociedades islámicas medievales. Se t...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • CONOCER EL ISLAM
    MARTOS QUESADA, JUAN
    Este libro ha sido escrito y elaborado como una herramienta útil, como una obra práctica de conocimiento, pensada para aquellas personas, bien interesadas en esta compleja religión y civilización, o bien para aquellas que, de uno u otro modo, trabajan con la realidad del islam y de los musulmanes: personal diplomático destinado a un país islámico, profesionales y empresarios es...
    En stock

    13,80 €