Política y sociedad / Relaciones internacionales / HONOR Y VERGUENZA EN EL MEDITERRÁNEO

HONOR Y VERGUENZA EN EL MEDITERRÁNEO

HONOR Y VERGUENZA EN EL MEDITERRÁNEO

CASSAR, CARMEL

7,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2004
Materia
Relaciones internacionales
ISBN:
978-84-7426-748-8
Páginas:
92
Encuadernación:
Otros
7,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Añadir a favoritos

El honor tiene un papel muy destacado en la vida diaria de las culturas mediterráneas, donde las obligaciones se fundamentan tradicionalmente sobre los acuerdos verbales y el honor individual y colectivo. Eso solo puede garantizar el respeto y la ejecución de un pacto. A cada hombre se le otorga en su nacimiento una cuota de honor que proviene de su familia y linaje. Por otro lado, el honor pertenece a la familia y debe transmitirse de una generación a la siguiente como si de un legado se tratara. Los miembros individuales del grupo familiar involucrados, sean hombres o mujeres, pueden mantener dicho legado o despreciarlo a través de su conducta. A simple vista, en las sociedades mediterráneas, los roles de hombres y mujeres parecen totalmente separados y opuestos el uno del otro. No obstante, cada sexo aparece como responsable de su ámbito particular, las mujeres de la pureza del linaje familiar, que ellas transmiten, y los hombres de su reputación. En resumen, el honor conecta el mundo interior femenino con el mundo exterior masculino. Finalmente, el código de honor puede describirse como la expresión del conocimiento de sí misma de una sociedad en el pasado; y en el futuro, gracias a su pureza y a las hazañas de los miembros de la familia, el grupo adquiere un prestigio transmitido por sus antepasados, que les proporcionan control sobre su historia. De ello se deduce que es preferible heredar ciertos tipos de pasado más que otros. Carmel Cassar (Malta, 1959) estudió historia e italiano en la Universidad e Malta y continuó sus estudios en Cambridge, donde se licenció en antropología social. Actualmente es profesor de historia en la Universidad de Malta. Es miembro académico de la Royal Historical Society, Cambridge Commonwealth Society y miembro del Royal Anthropological Institute. Tiene numerosas publicaciones sobre la cultura y la historia de Malta y el Mediterráneo.

Artículos relacionados

  • LA INFLUENCIA DE LOS PAÍSES ÁRABES EN EUROPA
    PORTERO,FLORENTINO
    El Mundo Arabe vive en la actualidad graves tensiones derivadas de conflictos culturales, subdesarrollo económico y social y violencia en forma de guerras o terrorismo. En su seno conviven estados muydistintos, tanto por su historia como por su situación actual. Tienen en común la sensación de debilidad y la necesidad de hallar un acomodo en la cambiante sociedad internacional ...
    En stock

    10,00 €

  • CAMBIOS EN EL NORTE DE ÁFRICA
    MORALES LEZCANO, VÍCTOR / CASTIÉN MAESTRO, JUAN IGNACIOCOORD.
    Este Informe comprime en sus 107 páginas la colaboración de siete co-autores de diferente formación universitaria: geógrafos como J. López-Davalillo (UNED), arabistas como I. Gutiérrez de Terán, sociólogos como I. Castien Maestro, titulados en Historia como es el caso de Teresa Pereira (UAM), y dos estudiosos magrebíes de la monta de M. Chaker Ouahada (Túnez) y Mohamed Chouirdi...
    En stock

    8,00 €

  • EL SÍNDROME OBAMA
    ALI, TARIQ
    ¿Qué ha cambiado realmente en Estados Unidos desde que el presidente Bush salió de la Casa Blanca? Muy poco, sostiene Tariq Ali, con excepción de la música de fondo. Las esperanzas que despertaron durante la campaña electoral de Obama, tanto en el país como en el resto del mundo, se han apagado rápidamente. Tras la crisis financiera, el presidente de la «reforma» rescató a Wall...
    En stock

    18,50 €

  • EXTRAÑO ORIENTE
    SARDAR, ZIAUDDIN
    La imagen occidental de "Oriente" tiene una larga historia repleta de tensiones y violencia, odio e incomprensión. Esta obra analiza todas las etapas desde las primeras confrontaciones entre el cristianismo y el Islam y muestra cómo evolucionó nuestra imagen de lo “oriental” a través de la Edad Media, el Renacimiento, la Ilustración y el colonialismo decimonónico hasta el prese...
    En stock

    13,90 €

  • DEL MUNDO DE LA CIUDAD A LA CIUDAD
    SEYYED MOHAMMAD
    Jatami, presidente de Irán durante dos legislaturas, revela tanto coincidencias como contradicciones entre Oriente y Occidente. En esta obra Jatami muestra claramente su actitud conciliadora y expresa un profundo conocimiento de las coincidencias y contradicciones existentes entre las nociones orientales y occidentales de libertad , salvación y sociedad civil . Por su pensamien...
    En stock

    25,00 €

  • EL ISLAM Y EL CAOS
    ROY, OLIVIER
    La invasión estadounidense de Irak hizo pedazos los precarios equilibrios de Oriente Próximo y liberó multitud de fuerzas que hasta entonces se habían mantenido en estado latente o localizado, ninguna de las cuales actúa en dirección del proyecto estadounidense el cual es una mezcla de intereses económicos los menos relevantes para el autor, proyectos políticos y maximalismo id...
    En stock

    8,00 €