Al-andalus / LA REVOLUCIÓN ISLÁMICA EN OCCIDENTE

LA REVOLUCIÓN ISLÁMICA EN OCCIDENTE

LA REVOLUCIÓN ISLÁMICA EN OCCIDENTE

 

25,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
ALMUZARA
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-84-16776-75-7
Páginas:
521
25,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

Si los ejércitos árabes hubieran invadido España en 711, hubieran traído con ellos los principios
arquitectónicos y artísticos que se extendían por aquel entonces en Oriente. Los hubieran impuesto
de modo autoritario y de ello quedarían muestra y prueba en las paredes de la Mezquita de
Córdoba. Testimonios de todo género nos enseñarían que habrían cumplido su función religiosa al
servicio del islam desde el comienzo de la invasión, no desde la mitad del siglo IX.

Si Andalucía hubiera sido invadida en el S.VIII por los árabes, no revestiría la Mezquita de Córdoba
las formas arquitectónicas que todos admiramos. Nuevos conceptos llegados más tarde de Oriente
no hubieran fermentado la masa de las ideas entonces en hervor, como la levadura que levanta el
amasijo. Hubiera sido la civilización árabe la masa, no la levadura. Hasta Occidente se hubiera
extendido su propia contextura. No hubiera florecido una cultura nueva en la España del sur.

Con argumentos tan tajantes, el autor, Ignacio Olagüe, derriba la teoría de la invasión musulmana
de la península Ibérica en el siglo VIII, debido al pequeño número de invasores, y la escasez de
medios que le imposibilitaban para grandes operaciones militares, ya sea a través del mar o del
desierto, y, aún menos, derrotar a tantos pueblos en tan poco tiempo.

Un libro, osado, lúcido y polémico, que se ha convertido en un clásico y que resulta fundamental
para comprender la historia de la Edad Media española en general y la de Al Ándalus en particular.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA DE LA MUSICA ANDALUSI
    CHAACHOO, AMIN
    La música andalusí, como género emanado de una civilización avanzada, y creado primordialmente, por un filósofo racionalista como lo era Avempace, goza de una coherencia inteligible en todos sus aspectos estructurales. Por dicha razón, el análisis filosófico del mismo se revela posible, y capaz de aportar no solo una visión racional de sus melodías y aspectos culturales, sino t...
    En stock

    27,96 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...
    En stock

    11,00 €

  • LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí, es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana ?común al Mediterráneo?, se suma la islamización y orientalización introducidas por las refinadas élites que buscaban emular a la corte de la cuna del islam: la Gran Siria. Desde recetarios destinado...
    En stock

    19,95 €

  • AL MADINA AL-BAYDA (LA CIUDAD BLANCA)
    ALMELA LEGORBURU, IÑIGO
    La ciudad de Fez fue el lugar elegido por la dinastía meriní para asentar la capital de su recién creado estado, sin embargo, Abū Yūsuf Yaʿqūb decidió fundar en 1276 una ciudad palatina separada 200 m y en la que instaló tanto la casa real como el aparato gubernamental. De esta manera, se constituyó una ciudad independiente, protegida por su prop...
    En stock

    40,00 €

  • ALHAMBRA MUHAMMAD V
    FERNÁNDEZ-PUERTAS, ANTONIO
    El profesor Fernández Puertas, en este segundo volumen de la obra sobre el sultán Mu?ammad V, nos introduce en la arquitectura en donde se celebra uno de los pocos acontecimientos conocidos, narrado por el propio Ibn al-Ja?ib, con tal detalle, que nos permite conocer, cómo era la vida en los palacios nazaríes y cómo se gestionaba un acto protocolario de tal importancia como el ...
    En stock

    80,00 €

  • VIOLENCIA INTERCONFESIONAL
    La Edad Media peninsular, que fue escenario del contacto entre diversas tradiciones religiosas, se presenta como un laboratorio privilegiado para analizar diferentes situaciones de conflictividad interreligiosa, de variada tipología. En este libro se aborda su estudio desde diferentes perspectivas disciplinarias y metodológicas: en primer lugar, la violencia en los discursos y ...
    En stock

    28,00 €