Historia / Magreb / LAS POLÍTICAS DE FE

LAS POLÍTICAS DE FE

LAS POLÍTICAS DE FE. LA GESTIÓN DEL ISLAM MARROQUÍ DURANTE EL PROTECTORADO ESPAÑOL (1912-1956)

LA GESTIÓN DEL ISLAM MARROQUÍ DURANTE EL PROTECTORADO ESPAÑOL (1912-1956)

EL IMLAHI, SAID EL GHAZI

26,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Año de edición:
2024
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-338-7495-5
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

La obra Las políticas de Fe: la gestión del islam marroquí durante el Protectorado español (1912-1956) de Said El Ghazi El Imlahi examina detalladamente la relación entre las autoridades coloniales españolas y las instituciones religiosas marroquíes durante el periodo del Protectorado. El autor se enfoca en cómo el jerifismo y las cofradías sufíes (ṭuruq) se utilizaron como herramientas clave para ejercer control político y social en el territorio marroquí. A lo largo de su investigación, El Ghazi El Imlahi demuestra cómo las autoridades coloniales intervinieron en las estructuras religiosas locales no solo para mantener el orden, sino también para fragmentar las élites tradicionales, al tiempo que establecieron alianzas con figuras religiosas para expandir la influencia española en la región. Además, el estudio analiza la implementación del islam institucionalizado dentro de la administración colonial, explorando el papel crucial de los letrados musulmanes, la gestión del habús (bienes destinados a fines religiosos o caritativos) y el control de los tribunales islámicos.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE TÁNGER (N.E.)
    CEBALLOS ,LEOPOLDO
    Cobijo de espías, contrabandistas y desarraigados, refugio de exiliados y emigrantes, tierra prometida para profesionales y artistas, industriales y comerciantes... la ciudad internacional de Tánger es más que un mito. Todos ansiaban encontrar en ella la seguridad, la libertad, las oportunidades o la paz que no disfrutaban en sus países de origen. El lector de este libro conoce...
    En stock

    25,00 €

  • LA GUERRA DEL RIF (1909-1927)
    JAVIER GARCÍA DE GABIOLA
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera francesa en novelas y películas como «Beau Geste» ...
    En stock

    23,95 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    BLANCO SOUTO, YOLANDA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    En stock

    14,00 €

  • GAUDI EN TANGER
    PEIG GINABREDA, CONCEPCIÓ / ARENAS VIDAL, MANUEL
    Esta obra surge de la investigación realizada por los autores sobre el proyecto de Gaudí para las Misiones Franciscanas de Tánger basada en la lectura y análisis de la documentación gráfica conservada y sobre el contexto de este encargo en el Tánger internacional de finales del siglo XIX. “Gaudí en Tánger” saca a la luz un proyecto que contiene soluciones totalm...
    En stock

    25,90 €

  • TETUAN:CIUDAD ANDALUSI EN LA HISTORIA DE MARRUECOS
    MEDINA, LINA
    Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos presenta una investigación sociocultural sobre la ciudad de Tetuán, esta auténtica y misteriosa urbe estratégica que es la heredera por excelencia de la cultura andalusí en todo Marruecos. Desde su fundación a finales del siglo XV a manos de los granadinos, la sociedad tetuaní ha tejido un intrincado mosaico de arte y cult...
    En stock

    23,95 €

  • SEXO, SANGRE Y FRONTERA SUR.
    SUÁREZ-NAVAZ, LILIANA / SUÁREZ, IKER
    Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla...
    En stock

    22,00 €