Historia / Magreb / POLÍTICAS INDUSTRIALES EN EL MAGREB

POLÍTICAS INDUSTRIALES EN EL MAGREB

POLÍTICAS INDUSTRIALES EN EL MAGREB

OROZCO DE LA TORRE, OLIVIA... [ET AL.]

9,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CASA ARABE
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-615-0912-6
Páginas:
200
9,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El aún exiguo desarrollo industrial de dichos países y el problema derivado del desempleo, especialmente entre los jóvenes, se ha convertido, más que nunca, en una cuestión imperativa que debe recibir toda la atención de
investigadores y, en particular, de gobiernos y actores políticos.

El libro analiza el desarrollo de las políticas industriales de cada uno de estos países de la mano de diversos expertos en la materia: Fatiha Talahite y Rafik Bouklia-Hassane, para el capítulo de Argelia; Larabi Jaidi, para el de Marruecos; y Azzam Mahjoub, para el de Túnez; quien firma, a su vez el capítulo final comparativo. El libro cuenta asimismo con una introducción realizada por Fatiha Talahite y Olivia Orozco.

La cuestión industrial se encuentra en el centro del debate sobre el desarrollo, dado no sólo su capacidad para
introducir dinámicas económicas de calado, sino también para inducir rápidas transformaciones en la sociedad. Actualmente, al igual que en el pasado, esta cuestión se plantea de maneras distintas, aunque con ciertos
paralelismos, en los tres países del Magreb a los que está dedicado el presente estudio: Marruecos, Túnez y Argelia.

Tras la fase desarrollista en los años sesenta y setenta, con la creación de una industria protegida y volcada hacia el mercado interior, las crisis de la deuda y los ajustes estructurales de los ochenta motivaron la inversión extranjera y el fomento de las industrias exportadoras. En los años 2000, en el marco de los acuerdos de asociación firmados con la UE, la futura instauración de la zona de libre comercio con dicha región y la creciente competencia de otros países emergentes, los tres países adoptaron nuevas estrategias destinadas a hacer más competitiva su industria. La crisis mundial añade dificultades al sector y los recientes procesos de cambio introducidos por las revueltas árabes plantean nuevos interrogantes.

Artículos relacionados

  • LOS ESPAÑOLES QUE VIVIERON EN MARRUECOS
    GARCÍA-NIETO, ANTONIO
    Si bien existe una copiosa bibliografía sobre la presencia de España en Marruecos en lo concerniente a los conflictos bélicos y los aspectos puramente institucionales, rara vez se hace referencia a la población española que residió allí, tanto en el antiguo Protectorado español como en el Protectorado francés. Para paliar esa ostensible laguna, en el presente libro se han reali...
    En stock

    30,00 €

  • SAHARA, DEMOCRACIA Y MARRUECOS
    LOPEZ GARCIA, BERNABÉ
    Este libro apuesta por una reconciliación entre saharauis y marroquíes, solo posible con el diálogo directo entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos. La desdemonización de las partes y un espíritu democrático son condiciones imprescindibles. Por eso el autor ha afirmado en los artículos recogidos en este libro, y publicados entre 1999 y 2022 en diarios y revistas de Es...
    En stock

    22,00 €

  • LA SEGUNDA COLUMNA
    FERREIRO, MIGUEL ÁNGEL
    Las Columnas de Hércules, el Fretum Gaditanum, señalaban el punto final de navegación para griegos y fenicios. Una vez rebasadas, no había más allá: «Non Plus Ultra». La primera estaba en Calpe, actual Gibraltar, y la segunda en Abila, lo que hoy es Ceuta. De esas dos columnas, solamente una es española: la africana. África forma parte de nuestra historia. Este libro pretende p...
    En stock

    32,00 €

  • ARGELIA ESPAÑA Y LA GUERRA DE ARGELIA
    VIDAL MUÑOZ, MANUEL
    La presente obra trata del papel que jugó España durante la guerra de Argelia desde la perspectiva renovada de la historia diplomática. Muestra cómo la implicación de España poco conocida hasta ahora constituyó una etapa ineludible para la internacionalización del conflicto. Actores claves de la historia mediterránea, los españoles, ya fuesen franquistas o republicanos, contrib...
    En stock

    18,00 €

  • MARRUECOS, PANTEÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL (1859-1931)
    IGLESIAS AMORÍN, ALFONSO
    Marruecos ocupa un papel central en la historia contemporánea de España, en buena medida por unas guerras coloniales que influyeron decisivamente en su evolución social y política, y condicionaron desde el golpe de Estado de Primo de Rivera hasta la propia Guerra Civil. En este libro se analizan los conflictos que tuvieron lugar entre 1859 y 1927, jalonados por hitos como la ba...
    En stock

    35,00 €

  • HISTORIA DE MARRUECOS
    MORALES LEZCANO, VÍCTOR
    Se trata en las páginas que siguen de una historia de Marruecos que por imperativo doble habría de ser también una historia de las relaciones hispano-marroquíes... Los que me han tratado personalmente o me han leído saben desde cuánto tiempo atrás vengo repitiendo que es durante el período de la adolescencia cuando suelen fraguarse los prejuicios, entendidos estos en el sentido...
    En stock

    24,00 €