Historia / Magreb / RELACIONES HISPANO-MARROQUÍES A FINALES DEL SIGLO XVIII Y EL CERCO DE CEUTA DE 1790-1791

RELACIONES HISPANO-MARROQUÍES A FINALES DEL SIGLO XVIII Y EL CERCO DE CEUTA DE 1790-1791

RELACIONES HISPANO-MARROQUÍES A FINALES DEL SIGLO XVIII Y EL CERCO DE CEUTA DE 1790-1791

CARMONA PORTILLO, ANTONIO

19,80 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Editorial:
SARRIÁ
Año de edición:
2004
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-95129-90-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
19,80 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Añadir a favoritos

La proximidad geográfica, la existencia de posesiones españolas en suelo africano y los condicionantes de la política marroquí han provocado continuos roces con España intercalados con periodos amistosos. Tras la muerte de Muhammad III y la ascensión al trono del problemático al-Yazid, se produjo una situación conflictiva, centrada en un nuevo ataque a Ceuta durante los años 1790-1791. En este libro se analizan las circunstancias diplomáticas que rodearon esta ruptura de relaciones, así como la defensa militar de Ceuta y las condiciones de vida de sus habitantes durante el asedio.

Artículos relacionados

  • BREVE HISTORIA DEL FRENTE POLISARIO
    AHMED OMAR, EMBOIRIK
    Han transcurrido cincuenta años desde aquel lejano abril de 1973, cuando un pequeño grupo de patriotas saharauis constituyó en la localidad mauritana de Zuerat el Frente Popular para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, más conocido como Frente Polisario, reconocido por la ONU como representante legítimo del pueblo saharaui. Este libro cuenta la historia de su lucha p...
    En stock

    15,50 €

  • LOS ESPAÑOLES QUE VIVIERON EN MARRUECOS
    GARCÍA-NIETO, ANTONIO
    Si bien existe una copiosa bibliografía sobre la presencia de España en Marruecos en lo concerniente a los conflictos bélicos y los aspectos puramente institucionales, rara vez se hace referencia a la población española que residió allí, tanto en el antiguo Protectorado español como en el Protectorado francés. Para paliar esa ostensible laguna, en el presente libro se han reali...
    En stock

    30,00 €

  • UN EXILIO ESPAÑOL LOS LIBERALES EN TANGER 1823 1826
    MARÍN NIÑO, MANUELA
    Se edita un manuscrito anónimo, conservado en la Biblioteca Nacional de España, cuyo autor relata en primera persona las circunstancias del exilio de los liberales españoles en Tánger entre 1823 y 1826. El texto incluye además informaciones y datos sobre Marruecos en una época para la cual las fuentes históricas son escasas. Contiene, asimismo, un amplio estudio que sitúa a la ...
    En stock

    35,00 €

  • SAHARA, DEMOCRACIA Y MARRUECOS
    LOPEZ GARCIA, BERNABÉ
    Este libro apuesta por una reconciliación entre saharauis y marroquíes, solo posible con el diálogo directo entre el Frente Polisario y el Reino de Marruecos. La desdemonización de las partes y un espíritu democrático son condiciones imprescindibles. Por eso el autor ha afirmado en los artículos recogidos en este libro, y publicados entre 1999 y 2022 en diarios y revistas de Es...
    En stock

    22,00 €

  • LA SEGUNDA COLUMNA
    FERREIRO, MIGUEL ÁNGEL
    Las Columnas de Hércules, el Fretum Gaditanum, señalaban el punto final de navegación para griegos y fenicios. Una vez rebasadas, no había más allá: «Non Plus Ultra». La primera estaba en Calpe, actual Gibraltar, y la segunda en Abila, lo que hoy es Ceuta. De esas dos columnas, solamente una es española: la africana. África forma parte de nuestra historia. Este libro pretende p...
    En stock

    32,00 €

  • MARRUECOS, PANTEÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL (1859-1931)
    IGLESIAS AMORÍN, ALFONSO
    Marruecos ocupa un papel central en la historia contemporánea de España, en buena medida por unas guerras coloniales que influyeron decisivamente en su evolución social y política, y condicionaron desde el golpe de Estado de Primo de Rivera hasta la propia Guerra Civil. En este libro se analizan los conflictos que tuvieron lugar entre 1859 y 1927, jalonados por hitos como la ba...
    En stock

    35,00 €