Viajes / Literatura de viajes / TABARKINAS

TABARKINAS

TABARKINAS

CASULA, CARMA

45,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2020
Materia
Literatura de viajes
ISBN:
978-84-09-26645-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Cartoné
45,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

TABARKINAS propone una travesía por uno de los episodios de migraciones históricas mediterráneas y
a las tierras de cultura Tabaquina y su comunidad ramificada en cinco realidades esparcidas por las
islas sardas de San Pietro y Sant’Antioco en Italia, la isla de Tabarka en Túnez y la isla alicantina de
Nueva Tabarca en España. Y Pegli, puerto cercano a Génova donde todo comenzó.
Un periplo de gentes de mar, expertas en las artes de la mar y del cielo, que buscando una mejor vida
fundaron una colonia genovesa dedicada a la extracción de coral en ese islote tunecino cedido por el
Carlos V (1540) y acabaron sirviendo de moneda de cambio en rescates y trasvases poblacionales.
Fueron dispersados geográficamente durante el S.XVIII según el monarca cristiano que sufragara su
libertad: Carlos III o Carlo Emanuele III.
Y como si se tratara de historias casi especulares, todas ellas ocupan lugares estratégicos cercanos a la
costa, con ciudadelas militares construidas para una población de pescadores genoveses procedentes
de la isla tunecina de Tabarka, dedicados al arte de la pesca del atún y a la extracción del coral y de la
sal como actividades básicas.
La fotógrafa Carma Casulá recorre esta historia de pescadores, de reyes y corsarios, de creencias,
cautiverios y rescates, de islas deshabitadas y colonizaciones que teje una de las diásporas vivas que
enlaza las dos riberas del Mediterráneo celebrada en el 250o aniversario

Artículos relacionados

  • HISTORIAS DE JAPÓN
    MORET, XAVIER
    NUEVA EDICIÓN AMPLIADA. El incansable viajero Xavier Moret nos redescubre las esencias de Japón. Japón es un país de contrastes donde pasado y futuro se entrelazan: la tecnología más avanzada y los rascacielos conviven con la filosofía samurái y los santuarios ancestrales, la naturaleza es venerada como una divinidad, y la gastronomía destaca por su perfección. En esta nueva ed...
    En stock

    19,90 €

  • AFRICA REDONDA
    ALDEKOA, XAVIER
    Una colección de historias que da voz al África más auténtica: feroz, vibrante y siempre pegada a un balón. No importa cuán conflictivo, remoto o difícil sea el lugar que haya visitado Xavier Aldekoa en sus viajes por el continente: desde los barrios de Lagos en Nigeria hasta los campos de refugiados en el Sáhara, siempre hay una pelota en juego. África redonda reúne las mejore...
    En stock

    18,90 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad? Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos...
    En stock

    23,00 €

  • LA REINA DE LAS AGUAS
    CLEMOT, FERNANDO
    Roma está hecha de mármol y travertino, pero también se muestra erigida sobre el agua. Decía Percy Shelley que el viaje a Roma está justificado solo por sus fuentes y aquella afirmación no era un rapto de romanticismo o una exageración. La Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, el Tritone, Trevi, el Babuino, piazza Colonna, el Nettuno, el Moro y le Quattro Fiumi en la plaza Navona;...
    En stock

    16,90 €

  • SOCOTRA. LA ISLA DE LOS GENIOS
    ESTEVA, JORDI
    Memoria mundi «La mirada de Jordi Esteva está poblada por mundos que se van y que él nos restituye como si fueran nuestra propia nostalgia.» Sami Naïr. Después del éxito alcanzado por Los árabes del mar, Jordi Esteva nos lleva ahora a la isla de Socotra, perdida en el Índico, a casi cuatrocientos kilómetros de las costas de Arabia. A este lugar mítico, que ha preservado su f...
    En stock

    25,00 €

  • VIAJE AL OESTE
    ANÓNIMO CHINO DEL SIGLO XVI,
    «La monumental Viaje al Oeste presenta múltiples niveles de lectura, que van desde la narración de aventuras hasta la alegoría y la crítica».El País Viaje al Oeste recoge los avatares del monje Chen Hsüan-Tsang (Tripitaka) en su largo peregrinaje a la India en busca de escrituras budistas. Poco a poco, el peso de la acción pasa del monje viajero a sus tres discípulos, antiguos...
    En stock

    62,00 €