Al-Andalus / Al-andalus / THE COURT OF THE CALIPHATE OF AL-ANDALUS

THE COURT OF THE CALIPHATE OF AL-ANDALUS

THE COURT OF THE CALIPHATE OF AL-ANDALUS. FOUR YEARS IN UMAYYAD CÓRDOBA

FOUR YEARS IN UMAYYAD CÓRDOBA

MANZANO MORENO, EDUARDO

150,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Editorial:
EDINBURG UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2023
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-1-3995-1612-9
Páginas:
480
150,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Añadir a favoritos

During the second half of the 10th/4th century, the Umayyad caliphate of al-Andalus became a powerful political formation in Western Europe. Described by the contemporary German nun Hrotsvitha as the 'ornament of the world', Cordoba was the destiny of embassies and traders coming from places as far away as Constantinople, the Ottoman empire and Italy. The zenith of this political supremacy coincided with the rule of al-?akam II (961-976 CE), whose name is associated with the enlargement of the mosque of Cordoba, the magnificent palatine city of Madinat al-Zahra' and the rich caliphal library which housed Arab, Latin and Hebrew manuscripts.
This book is based on an extraordinary source that had never been the subject of a comprehensive study: the annals written by an official and chronicler of the caliph's court, 'Isà b. A?mad al-Razi, who carefully annotated the big and small events of the court. Used by Ibn ?ayyan to compose one of the volumes of his celebrated Muqtabis, these 'annals' have come to us in a substantial fragment of more than 135 folia that cover the period from June 971 to July 975 CE. This source provides an eye-witness account of the caliphate, which describes with stunning detail all the events, characters, places and narratives of the Umayyad caliphate, and is a fundamental work in helping us to understand the configuration of the Mediterranean in the 10th century CE.

Artículos relacionados

  • EL MUSNAD
    MARZū / Q, IBN
    El título de este libro refleja, en su original árabe, sus propósitos y referencias político-religiosas: al-Musnad al-ṣaḥīḥ al-ḥasan fī ma’ātir (wa-maḥāsin) mawlā-nā Abī l-Ḥasan, como relato bien fundamentado (musnad), correcto (ṣaḥīḥ) ...
    En stock

    38,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...
    En stock

    11,00 €

  • LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí, es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana ?común al Mediterráneo?, se suma la islamización y orientalización introducidas por las refinadas élites que buscaban emular a la corte de la cuna del islam: la Gran Siria. Desde recetarios destinado...
    En stock

    19,95 €

  • ULEMAS DO GARB AL-ANDALUS NO SECULO DAS TAIFAS (5 H./XI D. C.) : O CONTRIBUTO DA
    SÉRVULO MIRANDA, ANA LUÍSA
    El presente trabajo pretende caracterizar a los ulemas del Ġarb al-Andalus del siglo 5 H./XI d. C. a partir de los siguientes elementos: su contexto familiar y tribal, las ramas del saber en las que se distinguían, su relación con el poder político, la circulación en el espacio andalusí y no andalusí y, por último, las redes de transmisión del saber en las que se movían...
    En stock

    36,00 €

  • AL MADINA AL-BAYDA (LA CIUDAD BLANCA)
    ALMELA LEGORBURU, IÑIGO
    La ciudad de Fez fue el lugar elegido por la dinastía meriní para asentar la capital de su recién creado estado, sin embargo, Abū Yūsuf Yaʿqūb decidió fundar en 1276 una ciudad palatina separada 200 m y en la que instaló tanto la casa real como el aparato gubernamental. De esta manera, se constituyó una ciudad independiente, protegida por su prop...
    En stock

    40,00 €

  • ALHAMBRA MUHAMMAD V
    FERNÁNDEZ-PUERTAS, ANTONIO
    El profesor Fernández Puertas, en este segundo volumen de la obra sobre el sultán Mu?ammad V, nos introduce en la arquitectura en donde se celebra uno de los pocos acontecimientos conocidos, narrado por el propio Ibn al-Ja?ib, con tal detalle, que nos permite conocer, cómo era la vida en los palacios nazaríes y cómo se gestionaba un acto protocolario de tal importancia como el ...
    En stock

    80,00 €

Otros libros del autor

  • CONQUISTADORES, EMIRES Y CALIFAS
    MANZANO MORENO, EDUARDO
    El profesor Eduardo Manzano nos ofrece en este libro una visión renovadora de una de las épocas más oscuras y controvertidas de la historia de la Península Ibérica: los tres siglos que siguieron a la conquista árabe de 711, durante los cuales un territorio cristiano y romanizado, conocido como Hispania, se transformó en al-Andalus, musulmán y árabe, y uno de los centros cultura...
    En stock

    26,90 €

  • HISTORIA DE LAS SOCIEDADES MUSULMANAS
    MANZANO MORENO, EDUARDO
    En stock

    27,50 €

  • LA CORTE DEL CALIFA : CUATRO AÑOS EN LA CÓRDOBA DE LOS OMEYAS
    MANZANO MORENO, EDUARDO
    Durante la segunda mitad del siglo x, el califato de Córdoba se convirtió en la mayor potencia política y cultural de Occidente. Lugar de visita de embajadas y comerciantes llegados desde todos los confines del Mediterráneo, al-Andalus conoció un gran esplendor. El cénit de esa supremacía se produjo en tiempos del califa al-Hakam II (961-976), famoso por poseer una de las mayor...
    Disponible en 3-5 días

    24,90 €