THE SMALL GULF STATES

THE SMALL GULF STATES. FOREIGN AND SECURITY POLICIES BEFORE AND AFTER THE ARAB SPRING

FOREIGN AND SECURITY POLICIES BEFORE AND AFTER THE ARAB SPRING

KHALID S. ALMEZAINI / JEAN-MARC RICKLI

65,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Editorial:
ROUTLEDGE
Año de edición:
2017
ISBN:
978-1-138-66598-9
Páginas:
225
65,00 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Añadir a favoritos

u003cpu003eSmall states are often believed to have been resigned to the margins of international politics. However, the recent increase in the number of small states has increased their influence and forced the international community to incorporate some of them into the global governance system. This is particularly evident in the Middle East where small Gulf states have played an important role in the changing dynamics of the region in the last decade. u003c/pu003e u003cpu003eu003c/pu003eu003ciu003e u003cpu003eThe Small Gulf States u003c/iu003eanalyses the evolution of these states' foreign and security policies since the Arab Spring. With particular focus on Oman, Qatar and the United Arab Emirates, it explores how these states have been successful in not only guaranteeing their survival, but also in increasing their influence in the region. It then discusses the security dilemmas small states face, and suggests a multitude of foreign and security policy options, ranging from autonomy to influence, in order to deal with this. The book also looks at the influence of regional and international actors on the policies of these countries. It concludes with a discussion of the peculiarities and contributions of the Gulf states for the study of small states' foreign and security policies in general. u003c/pu003e u003cpu003eu003c/pu003e u003cpu003eProviding a comprehensive and up-to-date analysis of the unique foreign and security policies of the states of the Gulf Cooperation Council (GCC) before and after the Arab Spring, this book will be a valuable resource for students and scholars of Middle East studies, foreign policy and international relations.u003c/pu003e u003cpu003eu003c/pu003e

Artículos relacionados

  • LA LEY DE LA INOCENCIA
    CONNELLY, MICHAEL
    El Abogado del Lincoln vuelve para encargarse de su cliente más difícil: él mismoA Mickey Haller, el "Abogado del Lincoln", lo para la policía y, en el maletero de su icónico coche, encuentran el cadáver de uno de sus clientes. Haller es acusado de asesinato y no puede afrontar la exorbitante fianza de 5 millones de dólares que le impone un juez que tiene una afrenta personal c...
    En stock

    11,50 €

  • ACTOS HUMANOS
    HAN KANG
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 «Hay que leer la tremenda Actos humanos [...] Una mirada casi imperturbable hacia el horror, la sangre y la crueldad desplegada institucionalmente».Elena Hevia, El Periódico Mayo de 1980. La ciudad de Gwangju se moviliza contra la dictadura militar de Chun Doo-hwan, que hace unos meses tomó el poder en Corea del Sur. La oposición civil, liderada ...
    En stock

    21,90 €

  • IMPOSIBLE DECIR ADIÓS
    HAN KANG
    LA NUEVA NOVELA DE HAN KANGPREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024PREMIO MÉDICIS ÉTRANGER 2023 «Una novela inquietantemente bella sobre la imposibilidad de despertar de la pesadilla histórica. Inolvidable».Hernán Díaz Una gélida mañana de finales de diciembre, Gyeongha recibe un inesperado mensaje de su amiga Inseon: después de sufrir un accidente en su taller de carpintería en la isla...
    En stock

    21,90 €

  • MAYRIT, UNA MEDINA ANDALUSÍ
    ADRIÁN PONFERRADA UGENA
    El pasado siempre deja huella. Madrid comenzó siendo una medina andalusí y ese pasado está ahí, poco visible unas veces, evidente otras para los ojos que saben mirar. Mayrit, una medina andalusí. El legado árabe en Madrid hace un interesantísimo recorrido por la historia de la capital desde su fundación hasta la expulsión de los musulmanes. Una lectura amena e imprescindible pa...
    En stock

    20,00 €

  • UN VIAJE ALQUIMICO A TRAVES DE LOS ARCANOS MAYORES DEL TAROT
    BUNJEVAC, NINA
    Mucho antes de que se empleara con fines adivinatorios, el tarot se utilizaba como juego y como medio para profundizar en el autoconocimiento. Inspirada en los arquetipos junguianos, el trabajo onírico y la filosofía esotérica, Nina Bunjevac —reconocida artista cuya obra se expone ahora mismo en el Pompidou, en el «quién es quién» de la novela gráfica que ocupa casi tod...
    En stock

    31,90 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 11
    Dosier Desenmascarar la violencia. Una filosofía contra la barbarie Entrevista Luciana Cadahia: "Cuidar es un trabajo de transformación social" Reportajes Cuando Nietzsche llegó a México - Arendt: pensar el mundo de hoy - Dussel y la filosofía de la liberación - Simone de Beauvoir y Susan Sontag: la vejez que somos - Luis Villoro: deconstruir las ideologías Firmas de filósof...
    En stock

    10,00 €