Al-Andalus / Al-andalus / VESTIR LA CASA

VESTIR LA CASA

VESTIR LA CASA. OBJETOS Y EMOCIONES EN EL HOGAR ANDALUSÍ Y MORISCO

OBJETOS Y EMOCIONES EN EL HOGAR ANDALUSÍ Y MORISCO

SEMINARIO INVESTIGACIÓN AVANZADA IUEM-ULL

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2019
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-84-00-10482-5
Páginas:
247
23,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este volumen reúne siete contribuciones en las que se analiza la manera en que la vida y la arquitectura se imbrican en el espacio doméstico, en el marco del proyecto de investigación «De puertas para adentro: vida y distribución de espacios en la arquitectura doméstica (siglos xv-xvI). Vida y Arquitectura
Las autoras participantes se propusieron partir del objeto para llegar a la exploración del sujeto (y sus emociones) que habita las viviendas, dentro del marco cronológico de al-Andalus del siglo xv y su comparativa con los contextos mudéjares y moriscos posteriores. Dicho estudio, realizado desde la interdisciplinariedad, ha incorporado nuevas lecturas de fuentes árabes, que se harán ahora con perspectiva de género, y ha llevado a cabo un análisis de la cultura material desde las diferentes disciplinas, junto con la investigación en fuentes no árabes, complementando así los resultados.
De esta manera, partiendo del interior doméstico y sus objetos, se han explorado, hasta intentar su reconstrucción, los interiores de las casas. Un recorrido en el que se ratifica tanto que los objetos domésticos son informantes de primera magnitud sobre las maneras de habitar una casa, como que esta es un mundo de emociones y afectos a la espera de ser indagados. Por eso, en este libro deambulan los personajes, los objetos y sus palabras, los testimonios y los afectos. Todos ellos forman un hilo conductor donde podrá apreciarse cómo, en cada texto, se abre la puerta a las emociones y cómo esa puerta ha quedado abierta a futuros trabajos.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...
    En stock

    11,00 €

  • LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí, es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana ?común al Mediterráneo?, se suma la islamización y orientalización introducidas por las refinadas élites que buscaban emular a la corte de la cuna del islam: la Gran Siria. Desde recetarios destinado...
    En stock

    19,95 €

  • AL MADINA AL-BAYDA (LA CIUDAD BLANCA)
    ALMELA LEGORBURU, IÑIGO
    La ciudad de Fez fue el lugar elegido por la dinastía meriní para asentar la capital de su recién creado estado, sin embargo, Abū Yūsuf Yaʿqūb decidió fundar en 1276 una ciudad palatina separada 200 m y en la que instaló tanto la casa real como el aparato gubernamental. De esta manera, se constituyó una ciudad independiente, protegida por su prop...
    En stock

    40,00 €

  • ALHAMBRA MUHAMMAD V
    FERNÁNDEZ-PUERTAS, ANTONIO
    El profesor Fernández Puertas, en este segundo volumen de la obra sobre el sultán Mu?ammad V, nos introduce en la arquitectura en donde se celebra uno de los pocos acontecimientos conocidos, narrado por el propio Ibn al-Ja?ib, con tal detalle, que nos permite conocer, cómo era la vida en los palacios nazaríes y cómo se gestionaba un acto protocolario de tal importancia como el ...
    En stock

    80,00 €

  • VIOLENCIA INTERCONFESIONAL
    La Edad Media peninsular, que fue escenario del contacto entre diversas tradiciones religiosas, se presenta como un laboratorio privilegiado para analizar diferentes situaciones de conflictividad interreligiosa, de variada tipología. En este libro se aborda su estudio desde diferentes perspectivas disciplinarias y metodológicas: en primer lugar, la violencia en los discursos y ...
    En stock

    28,00 €

  • LA CÓRDOBA DE IBN HAZM
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    Abu Muhammad Ali ibn Hazm (994-1064) es, sin lugar a dudas, uno de los poetas y filósofos andalusíes más célebres de la cultura occidental gracias a El Collar de la Paloma. ...
    En stock

    22,00 €