Al-Andalus / Al-andalus / AL-ANDALUS SIGLOS VIII XI

AL-ANDALUS SIGLOS VIII XI

AL-ANDALUS SIGLOS VIII XI

SENAC, PHILIPPE

23,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Año de edición:
2021
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-84-338-6813-8
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

A principios del siglo VIII, con una rapidez sorprendente, la mayor parte de la península ibérica cayó en manos de contingentes árabes y bereberes. Debilitada por numerosas dificultades, la monarquía de Toledo se derrumbó y la antigua Hispania visigoda se convirtió en al-Andalus.
Este libro contempla los primeros siglos de su historia, que terminaría con la toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492. Fue durante los siglos VIII-XI, primero con la conquista y luego con el emirato y el califato omeya, cuando se estableció un poderoso Estado y una cultura excepcional marcada por la arabización e islamización de las poblaciones.
Para enriquecer aún más nuestra comprensión de la historia de al-Andalus, una abundante documentación arqueológica ilumina y restituye un pasado que todavía hoy es objeto de controversia, aunque la gran mezquita de Córdoba o la ciudad palatina de Madína al-Zahrá siguen despertando admiración y testimonian la riqueza de aquel al-Andalus omeya.
Philippe SÉNAC es profesor emérito de Historia Medieval en la Universidad de la Sorbona y autor de una extensa y brillante obra, cuyos títulos más relevantes han sido traducidos y publicados por la Editorial Universidad de Granada: Los soberanos carolingios y al-Andalus (siglos VIII-IX), El Occidente medieval frente al islam. La imagen del otro y Los precintos de la conquista omeya y la formación de al-Andalus (711-756).

Artículos relacionados

  • EL MUSNAD
    MARZū / Q, IBN
    El título de este libro refleja, en su original árabe, sus propósitos y referencias político-religiosas: al-Musnad al-ṣaḥīḥ al-ḥasan fī ma’ātir (wa-maḥāsin) mawlā-nā Abī l-Ḥasan, como relato bien fundamentado (musnad), correcto (ṣaḥīḥ) ...
    En stock

    38,00 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE AL ÁNDALUS
    VALDIVIESO RAMOS, DANIEL
    ¿Cuánto tienen de cierto las leyendas que sobre Al Ándalus han trascendido hasta nuestros días? ¿Cómo habrían convivido musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que regresó hasta dos veces de entre los muertos? ¿Cómo vivieron los andalusíes la llegada de almorávides y almohades? ¿Qué sabemos realmente de los grandes personajes como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mu...
    En stock

    11,00 €

  • LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí, es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana ?común al Mediterráneo?, se suma la islamización y orientalización introducidas por las refinadas élites que buscaban emular a la corte de la cuna del islam: la Gran Siria. Desde recetarios destinado...
    En stock

    19,95 €

  • ULEMAS DO GARB AL-ANDALUS NO SECULO DAS TAIFAS (5 H./XI D. C.) : O CONTRIBUTO DA
    SÉRVULO MIRANDA, ANA LUÍSA
    El presente trabajo pretende caracterizar a los ulemas del Ġarb al-Andalus del siglo 5 H./XI d. C. a partir de los siguientes elementos: su contexto familiar y tribal, las ramas del saber en las que se distinguían, su relación con el poder político, la circulación en el espacio andalusí y no andalusí y, por último, las redes de transmisión del saber en las que se movían...
    En stock

    36,00 €

  • AL MADINA AL-BAYDA (LA CIUDAD BLANCA)
    ALMELA LEGORBURU, IÑIGO
    La ciudad de Fez fue el lugar elegido por la dinastía meriní para asentar la capital de su recién creado estado, sin embargo, Abū Yūsuf Yaʿqūb decidió fundar en 1276 una ciudad palatina separada 200 m y en la que instaló tanto la casa real como el aparato gubernamental. De esta manera, se constituyó una ciudad independiente, protegida por su prop...
    En stock

    40,00 €

  • ALHAMBRA MUHAMMAD V
    FERNÁNDEZ-PUERTAS, ANTONIO
    El profesor Fernández Puertas, en este segundo volumen de la obra sobre el sultán Mu?ammad V, nos introduce en la arquitectura en donde se celebra uno de los pocos acontecimientos conocidos, narrado por el propio Ibn al-Ja?ib, con tal detalle, que nos permite conocer, cómo era la vida en los palacios nazaríes y cómo se gestionaba un acto protocolario de tal importancia como el ...
    En stock

    80,00 €

Otros libros del autor

  • AL-ANDALUS. UNE HISTOIRE POLITIQUE VIIIE-XIE SIÈCLE
    SENAC, PHILIPPE
    La 4e de couv. indique : "Au début du VIIIe siècle, avec une rapidité surprenante, la plus grande partie de la péninsule Ibérique tombe aux mains de contingents arabes et berbères. Affaiblie par de nombreuses difficultés, la monarchie de Tolède s'effondre et l'ancienne Hispania wisigothique devient al-Andalus. Ce sont les premiers siècles de cette présence, qui ne s'achèvera qu...
    Disponible en 3-5 días

    32,95 €

  • EL OCCIDENTE MEDIEVAL FRENTE AL ISLAM. LA IMAGEN DEL OTRO
    SENAC, PHILIPPE
    Disponible para envío

    14,00 €