Historia / Magreb / ARGELIA ESPAÑA Y LA GUERRA DE ARGELIA

ARGELIA ESPAÑA Y LA GUERRA DE ARGELIA

ARGELIA ESPAÑA Y LA GUERRA DE ARGELIA. (1954-1962)

(1954-1962)

VIDAL MUÑOZ, MANUEL

18,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
UAM
Año de edición:
2022
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-8344-847-2
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

La presente obra trata del papel que jugó España durante la guerra de Argelia desde la perspectiva renovada de la historia diplomática.
Muestra cómo la implicación de España poco conocida hasta ahora constituyó una etapa ineludible para la internacionalización del conflicto.
Actores claves de la historia mediterránea, los españoles, ya fuesen franquistas o republicanos, contribuyeron a que las fronteras se borrasen durante la conflagración argelina.
Así pues la península ibérica vinculada con África del norte desde la Edad Media se convirtió en un centro clave para los muyahidines argelinos como para los marroquíes y tunecinos.
Cuando los protectorados fueron independientes, la España franquista desilusionada tras la pérdida del imperio jerifiano, su joya más preciada, dejó de apoyar a los nacionalistas magrebíes para volver la mirada hacia Francia.
Gracias a fuentes españolas, francesas, argelinas y estadounidenses, este estudio sitúa el alcance de la posición española en la guerra de Argelia con la guerra fría como telón de fondo. La descolonización del sur del Mediterráneo es sin duda la cuestión clave de este trabajo de investigación al igual que sus consecuencias geopolíticas para Francia, España, Marruecos, Argelia, Estados Unidos y la URSS que fueron aliados, enemigos y rivales sucesivamente en función de los contextos cada vez más cambiantes del siglo XX.

Artículos relacionados

  • TETUAN:CIUDAD ANDALUSI EN LA HISTORIA DE MARRUECOS
    MEDINA, LINA
    Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos presenta una investigación sociocultural sobre la ciudad de Tetuán, esta auténtica y misteriosa urbe estratégica que es la heredera por excelencia de la cultura andalusí en todo Marruecos. Desde su fundación a finales del siglo XV a manos de los granadinos, la sociedad tetuaní ha tejido un intrincado mosaico de arte y cult...
    En stock

    23,95 €

  • SEXO, SANGRE Y FRONTERA SUR.
    SUÁREZ-NAVAZ, LILIANA / SUÁREZ, IKER
    Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla...
    En stock

    22,00 €

  • STATE, SOCIETY AND ISLAM IN THE WESTERN REGIONS OF THE SAHARA
    FRANCISCO FREIRE
    This open access book takes a deeper and broader perspective of the Hassaniya-speaking groups of the western region of the Sahara. There has been a surge of interest in this region, often centred around sensationalist news reports and policy briefs. But in-depth understanding and analysis remains neglected and little work has been undertaken on the diverse experiences of these ...
    En stock

    25,00 €

  • ESPAÑA Y EL RIF. MIRADAS CRUZADAS
    AZIZA, MIMOUN / LOPEZ GARCIA, BERNABÉ
    España y el Rif. Miradas cruzadas, de Mimoun Aziza, nos permite sumergirnos en el corazón de la historia conflictiva, pero también amistosa, de las relaciones entre Marruecos, particularmente el Rif, y España, a través de la mirada de un historiador marroquí que aspira a ser objetivo en su reconstrucción de un pasado que incluye las perspectivas y miradas que se han cruzado des...
    En stock

    17,00 €

  • BREVE HISTORIA DEL FRENTE POLISARIO
    AHMED OMAR, EMBOIRIK
    Han transcurrido cincuenta años desde aquel lejano abril de 1973, cuando un pequeño grupo de patriotas saharauis constituyó en la localidad mauritana de Zuerat el Frente Popular para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, más conocido como Frente Polisario, reconocido por la ONU como representante legítimo del pueblo saharaui. Este libro cuenta la historia de su lucha p...
    En stock

    15,50 €

  • UN EXILIO ESPAÑOL LOS LIBERALES EN TANGER 1823 1826
    MARÍN NIÑO, MANUELA
    Se edita un manuscrito anónimo, conservado en la Biblioteca Nacional de España, cuyo autor relata en primera persona las circunstancias del exilio de los liberales españoles en Tánger entre 1823 y 1826. El texto incluye además informaciones y datos sobre Marruecos en una época para la cual las fuentes históricas son escasas. Contiene, asimismo, un amplio estudio que sitúa a la ...
    En stock

    35,00 €