Viajes / Literatura de viajes / EL CAMINO CRUEL : UN VIAJE POR TURQUÍA, PERSIA Y AFGANISTÁN CON ANNEMARIE SCHWARZENBACH

EL CAMINO CRUEL : UN VIAJE POR TURQUÍA, PERSIA Y AFGANISTÁN CON ANNEMARIE SCHWARZENBACH

EL CAMINO CRUEL : UN VIAJE POR TURQUÍA, PERSIA Y AFGANISTÁN CON ANNEMARIE SCHWARZENBACH

MAILLART, ELLA / ALMARCEGUI ELDUAYEN, PATRICIAPR.

26,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA LINEA DEL HORIZONTE
Año de edición:
2015
Materia
Literatura de viajes
ISBN:
978-84-15958-31-4
Páginas:
336
26,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El camino cruel es el mejor relato de una escritora y aventurera extraordinaria: Ella Maillart. Cuenta un viaje memorable realizado en los albores de la II Guerra Mundial con destino a Kabul y en compañía de la escritora y arqueóloga Annemarie Schwarzenbach, uno de los personajes más fascinantes de esa Europa encenagada de angustia que camina hacia el desastre.

Las dos amigas se embarcan en un largo periplo en coche desde Suiza a Afganistán, con el objetivo de buscar a la tribu afgana de los Hackin, atravesando Yugoeslavia, Bulgaria, Turquía, Estambul, Trebisonda, Armenia, Persia, Teherán, Azerbaiyán, Afganistán, Herat y Kabul como fin de su fabulosa aventura. Pero es un viaje "más psicológico que geográfico", una oportunidad de salvar de sí misma al "ángel caído", como había bautizado Thomas Mann a Annemarie, pues "había escogido el camino cruel de la tortura", el de la adicción a la morfina. Y en el fondo, una huida, porque "en Occidente todo el mundo parecía tan extraviado como yo".
Es la sexta vez que viaja a Asia y según el gran viajero también suizo, Nicolás Bouvier, este largo periplo de seis meses, se decanta en su relato más feliz. Ni las crisis de Schwarzenbach, a quien se refiere en el relato como Cristina, ni el remordimiento de escapar a la guerra, minan un talante sereno que busca a la "gente que aún sabe vivir en paz", como responde a Carl G. Jung cuando le formula la gran pregunta: "¿Por qué viaja?". Ella Maillart muestra en estas páginas lo mejor de sí misma, no en vano es una de las grandes viajeras de su generación.

Artículos relacionados

  • AFRICA REDONDA
    ALDEKOA, XAVIER
    Una colección de historias que da voz al África más auténtica: feroz, vibrante y siempre pegada a un balón. No importa cuán conflictivo, remoto o difícil sea el lugar que haya visitado Xavier Aldekoa en sus viajes por el continente: desde los barrios de Lagos en Nigeria hasta los campos de refugiados en el Sáhara, siempre hay una pelota en juego. África redonda reúne las mejore...
    En stock

    18,90 €

  • LA REINA DE LAS AGUAS
    CLEMOT, FERNANDO
    Roma está hecha de mármol y travertino, pero también se muestra erigida sobre el agua. Decía Percy Shelley que el viaje a Roma está justificado solo por sus fuentes y aquella afirmación no era un rapto de romanticismo o una exageración. La Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, el Tritone, Trevi, el Babuino, piazza Colonna, el Nettuno, el Moro y le Quattro Fiumi en la plaza Navona;...
    En stock

    16,90 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad? Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos...
    En stock

    23,00 €

  • SOCOTRA. LA ISLA DE LOS GENIOS
    ESTEVA, JORDI
    Memoria mundi «La mirada de Jordi Esteva está poblada por mundos que se van y que él nos restituye como si fueran nuestra propia nostalgia.» Sami Naïr. Después del éxito alcanzado por Los árabes del mar, Jordi Esteva nos lleva ahora a la isla de Socotra, perdida en el Índico, a casi cuatrocientos kilómetros de las costas de Arabia. A este lugar mítico, que ha preservado su f...
    En stock

    25,00 €

  • VIAJE AL OESTE
    ANÓNIMO CHINO DEL SIGLO XVI,
    «La monumental Viaje al Oeste presenta múltiples niveles de lectura, que van desde la narración de aventuras hasta la alegoría y la crítica».El País Viaje al Oeste recoge los avatares del monje Chen Hsüan-Tsang (Tripitaka) en su largo peregrinaje a la India en busca de escrituras budistas. Poco a poco, el peso de la acción pasa del monje viajero a sus tres discípulos, antiguos...
    En stock

    62,00 €

  • VIAJE A ORIENTE
    FRAY DIEGO DE MÉRIDA
    En el año 1517, coincidiendo con la llegada de rey Carlos I de Habsburgo a España, los otomanos, liderados por Selim I, se enseñorearon de Jerusalén y de sus alrededores. ...
    En stock

    23,50 €