Historia / Magreb / EL RIF DE EMILIO BLANCO IZAGA : TRAYECTORIA MILITAR, ARQUITECTÓNICA Y ETNOGRÁFICA EN EL PROTECTORADO

EL RIF DE EMILIO BLANCO IZAGA : TRAYECTORIA MILITAR, ARQUITECTÓNICA Y ETNOGRÁFICA EN EL PROTECTORADO

EL RIF DE EMILIO BLANCO IZAGA : TRAYECTORIA MILITAR, ARQUITECTÓNICA Y ETNOGRÁFICA EN EL PROTECTORADO

MOGA ROMERO, VICENTE

50,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2009
Materia
Magreb
ISBN:
978-84-7290-445-3
Páginas:
608
50,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

Gran formato con ilustraciones. PRÓLOGO El Rif y mi padre, Agustín Blanco Moro, 11 INTRODUCCIÓN La percepción crítica del pasado historiado, 17 1. La escritura habitada, 19 2. Plan de la obra, 21 PARTE I. ORIGEN, FORMACIÓN Y PRIMERA EXPERIENCIA COLONIAL (1892-1927) I. El peso de la tradición familiar y el ideario colonial, 27 1. Un niño vasco en la frontera entre Orduña y Burgos, 28 2. Carlos Blanco Barreiro: el ideal ibérico como proyecto colonial, 31 II. Formación y primeras experiencias (1910-1927), 43 1. El inicio de la formación militar (1910-1913), 44 2. El bautismo colonial: la campaña de Yebala en los diarios de un teniente de Infantería (1914-1916), 48 3. La contribución a la gimnasia de aplicación militar (1916-1927), 64 4. El proyecto de creación de una colonia indígena de montaña en Marruecos (1927), 71 PARTE II. EL INTERVENTOR Y SUS TRIBUS. LA PRAXIS MILITAR Y ETNOGRÁFICA EN EL RIF (1927-1942) I. Los inicios del administrador tribal en las Intervenciones Militares de Melilla: Gomara y Senhaya (1927-1928), 89 1. El primer eslabón de la cadena Interventora: la oficina de Información de Punta Pescadores (Gomara), 91 2. El contacto con la montaña rifeña: la oficina fronteriza de Imasinen (Senhaya), 103 3. Entre la acción y la rutina: la oficina de Admam (Senhaya), 110 4. La tarea Interventora: el pulso con las autoridades locales, 112 II. Al margen de la civilización: Beni Aammart (1929-1932), 125 1. Desarme y control de la vida social y política de la cabila, 128 2. El calendario fiscal y agrícola, 141 3. La vertiente civil de la acción Interventora en los campos de la colonización, el comercio y la industria, la sanidad, la enseñanza y las obras, 146 4. La información exterior en una Intervención de frontera, 158 5. La impronta republicana en las cabilas del Protectorado, 165 6. La valoración del Interventor: el espejismo de una irradiación, 169 7. Los primeros registros etnográficos, 172 III. Los latidos de un tiempo de rumores y desasosiegos: Bocoya

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE TÁNGER (N.E.)
    CEBALLOS ,LEOPOLDO
    Cobijo de espías, contrabandistas y desarraigados, refugio de exiliados y emigrantes, tierra prometida para profesionales y artistas, industriales y comerciantes... la ciudad internacional de Tánger es más que un mito. Todos ansiaban encontrar en ella la seguridad, la libertad, las oportunidades o la paz que no disfrutaban en sus países de origen. El lector de este libro conoce...
    En stock

    25,00 €

  • LA GUERRA DEL RIF (1909-1927)
    JAVIER GARCÍA DE GABIOLA
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera francesa en novelas y películas como «Beau Geste» ...
    En stock

    23,95 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    BLANCO SOUTO, YOLANDA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    En stock

    14,00 €

  • GAUDI EN TANGER
    PEIG GINABREDA, CONCEPCIÓ / ARENAS VIDAL, MANUEL
    Esta obra surge de la investigación realizada por los autores sobre el proyecto de Gaudí para las Misiones Franciscanas de Tánger basada en la lectura y análisis de la documentación gráfica conservada y sobre el contexto de este encargo en el Tánger internacional de finales del siglo XIX. “Gaudí en Tánger” saca a la luz un proyecto que contiene soluciones totalm...
    En stock

    25,90 €

  • TETUAN:CIUDAD ANDALUSI EN LA HISTORIA DE MARRUECOS
    MEDINA, LINA
    Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos presenta una investigación sociocultural sobre la ciudad de Tetuán, esta auténtica y misteriosa urbe estratégica que es la heredera por excelencia de la cultura andalusí en todo Marruecos. Desde su fundación a finales del siglo XV a manos de los granadinos, la sociedad tetuaní ha tejido un intrincado mosaico de arte y cult...
    En stock

    23,95 €

  • SEXO, SANGRE Y FRONTERA SUR.
    SUÁREZ-NAVAZ, LILIANA / SUÁREZ, IKER
    Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor