Literatura / Novela árabe / LO QUE NOS CONTÓ ISA IBN HISHAM

LO QUE NOS CONTÓ ISA  IBN HISHAM

LO QUE NOS CONTÓ ISA IBN HISHAM

MUHAMMAD AL-MUWAYLIHI

24,99 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Editorial:
VERBUM
Materia
Novela árabe
ISBN:
978-84-9074-528-1
Páginas:
506
24,99 €
IVA incluido
Disponible en 3-5 días
Añadir a favoritos

Lo que nos contó Isa ibn Hisham, que se traduce por primera vez al castellano, es una de las obras más sorprendentes e inclasificables de toda la literatura árabe postclásica. Su autor, Muhammad al-Muwaylihi (El Cairo, 1858-Helwan, 1930), se propuso con ella llevar a cabo un tour de force literario de proporciones hercúleas: nada menos que elaborar una obra novelesca moderna sirviéndose de los viejos mimbres de la maqama o estancia, el género narrativo árabe clásico por excelencia. Para ello —e inspirándose no poco en la Epístola del perdón, de su reverenciado Abu al-Ala’ Al-Maarri, el poeta ciego de Maarra—, volvió a dar vida a Isa ibn Hisham, el que antaño fuera guía y mentor de Abu al-Fath el Alejandrino, aquel esquivo y ladino héroe de las maqamat de Al-Hamadhani, y lo utilizó de pretexto para conducir de la mano, convertido en un Virgilio oriental y sentencioso, a un Pachá otomano salido de su tumba, llevándolo por la fascinante capital egipcia de las postrimerías del siglo XIX.

El lector se encontrará así inmerso en un El Cairo en plena ebullición, en el que nada es lo que parece y en donde toda picaresca, lujuria, vicio, tejemaneje y componenda tienen su asiento. Las divertidas aventuras y desventuras de los personajes, narradas en una prosa prístina y decapante, terminarán en París. Con esa segunda parte, más breve pero más sesuda, trufada de parlamentos, el autor dejó escritas unas páginas memorables —que no han perdido un ápice de su validez— sobre la tormentosa relación entre Europa y el mundo árabe, y más generalmente, entre las culturas hegemónicas y las demás, las que sobreviven bajo la alargada sombra que proyectan las potencias en su sagrada misión civilizadora.

Lo que nos contó Isa ibn Hisham, en esta versión que incorpora todos los capítulos y fragmentos expurgados por la (auto) censura de la época, no es sólo una divertida obra de ficción, sino también un precioso documento sobre las maneras y costumbres, anhelos y desvelos de la sociedad egipcia de ese tiempo difícil, en el que Egipto luchaba por liberarse del doble yugo otomano y británico.

Artículos relacionados

  • HURÍES
    DAOUD, KAMEL
    PREMIO GONCOURT 2024. «Yo soy la auténtica huella, la prueba más sólida de todo lo que vivimos durante diez años en Argelia. Llevo en mí la historia de toda una guerra, inscrita en mi piel desde que era una niña. […] Mi pequeña Hurí, ¿qué harías tú con una madre como yo en un país que no nos quiere a las mujeres, o solo de noche? Te contaré todo lo que pueda, pero en algún mome...
    En stock

    24,95 €

  • LAS NOCHES DE LA PESTE
    PAMUK, ORHAN
    LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA AMOR, INTRIGA Y LUCHA EN UNA HISTORIA SOBRE LAS PANDEMIAS Y LAS REVOLUCIONES DEL PASADO Abril de 1901. Un barco se dirige hacia la isla de Minguer, la perla del Mediterráneo oriental. A bordo se encuentran la princesa Pakize Sultan, sobrina del sultán Abdülhamit II, y su reciente esposo, el doctor Nuri, pero también un misterioso p...
    En stock

    14,96 €

  • SONIDOS Y SILENCIOS DE UN POETA SIGILOSO: SALAH ABD AL-SABUR
    MARTÍNEZ LILLO, ROSA ISABEL
    Sonidos y silencios de un poeta sigiloso: Salah Abd Al-Sabur (Egipto, 1931-1981) es fruto de una inmersión profunda y por los cuatro costados en la obra del autor egipcio, pionero de la llamada poesía del verso libre en su país. Plantea, a partir de unas pautas vitales y conceptuales sobre la existencia –a caballo entre el sufismo y el nihilismo–, un recorrido por su vida y su ...
    En stock

    22,00 €

  • FLORES DE PAPEL
    HAMEIDA, EBBABA
    Tres generaciones, un legado de lucha. La historia del pueblo saharaui contada a través de las voces de sus mujeres. Flores de papel narra la historia del pueblo saharaui a través del testimonio de tres mujeres: Aisha, Naima y Leila: nieta, madre y abuela. Tres generaciones que han visto sus vidas atravesadas por el colonialismo, la guerra, el exilio, la huida y la búsqueda de ...
    En stock

    18,90 €

  • PROFETA, EL
    GIBRAN, KAHLIL
    Publicada en 1923, El profeta es la obra maestra del poeta libanés Kahlil Gibran (1883-1931) y uno de los libros más leídos y traducidos del siglo XX.Además de la fama inmediata que alcanzó tras su publicación, el movimiento contracultural de los 60 lo elevó a categoría de texto sagrado, convirtiéndolo hasta nuestros días en libro de cabecera y refugio atemporal para quien quie...
    En stock

    11,95 €

  • LA ALGOLA DE JERUSALÉN
    ISHAQ ABDUL LATIF, HUSAM DARWISH
    En Jerusalén, los peregrinos fluyen a las iglesias, mezquitas y sinagogas, los panaderos hornean pita y los niños juegan al fútbol todo bajo el continuo acecho del ejército israelí. Sin embargo, hay algo que esta ubicua presencia militar no puede ni podrá nunca detectar: los yinn que habitan las ruinas subterráneas de la ciudad. Uno de estos espíritus, la algola, siempre ha ocu...
    En stock

    21,90 €