Al-Andalus / Al-andalus / MOZÁRABES EM EL ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS

MOZÁRABES EM EL ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS

MOZÁRABES EM EL ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS

GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA

16,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
ALMUZARA
Materia
Al-andalus
ISBN:
978-84-17044-37-4
Páginas:
176
16,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

De las crónicas alfonsinas y de los demás documentos de la época que nos han llegado se deduce claramente que la formación y expansión del reino astur-leonés, y dentro de él, la primitiva Castilla, surge como consecuencia de continuas repoblaciones de cristianos que llegan desde el sur. Los repobladores, mayoritariamente clérigos y sus familias, llegan al norte provenientes, sobre todo, de zonas urbanas de al-Andalus densamente pobladas como Toledo, Mérida, Córdoba y Andalucía en general, y trasladan allí todo su acervo cultural, desde la arquitectura, el arte, la música, la liturgia, el tipo de letra, el habla y su propio sistema económico de producción. AUTOR Francisco García Duarte, nace en 1958 en el Padul, municipio del granadino Valle de Lecrín. En 1976 emigra a Barcelona. Por su inquietudes culturales andaluzas, pronto queda vinculado al movimiento cultural andaluz en Cataluña. Fruto de sus vivencias en el mundo andaluz en Cataluña ha surgido un libro: El Ideal de Blas Infante en Cataluña, propuestas para una historia del andalucismo en la emigración , editado por el Centro de Estudios Históricos de Andalucía, y que recoge exhaustivamente todo el movimiento cultural y político andaluz en Cataluña. Como investigador de la historia de Andalucía, su gran pasión, ha participado en diferentes congresos sobre el Andalucismo Histórico donde presenta comunicaciones sobre temas donde centra su interés: historia, lengua y cultura andaluza, señas de identidad,... Ha colaborado en la Gran Enciclopedia Andaluza del siglo XXI (GEA) en el tomo II, con un artículo sobre los moriscos que quedaron en Andalucía, junto con el director de la Enciclopedia Gabriel Cano García. Es miembro del Centro de Estudios Históricos de Andalucía (CEHA), del Instituto Almenara para el progreso y desarrollo de Andalucía, y de la Sociedad para el Estudio del Andaluz (ZEA) de la que es su actual presidente. Sobre el tema del habla andaluza también ha publicado un libro de investigación histórica: La literatura en andaluz, la representación gráfica del andaluz en los textos literarios. Aunque ha tocado en sus investigaciones históricas temas diversos, es la época medieval la que más le apasiona. Es autor de varios artículos sobre el tema de al-Andalus. Fruto de sus investigaciones sobre esta época es este ensayo sobre la influencia mozárabe en la formación de los reinos cristianos del norte y en la del Condado de Castilla y del romance castellano.

Artículos relacionados

  • LA HERENCIA RECONSTRUIDA. CRECIMIENTO AGRARIO Y TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE TRA
    UNIVERSITAT JAUME I
    La historiografía tradicional ha defendido que los espacios agrarios desarrollados por los andalusíes habían sido “heredados” por los conquistadores cristianos y que en buena parte de los territorios conquistados se había producido una continuidad en su uso. Sin embargo, la investigación desarrollada en las últimas décadas permite pensar que esta “herencia” no fue tan directa c...
    En stock

    18,00 €

  • AL ÁNDALUS Y SEFARAD
    SARAH STROUMSA
    Al Ándalus fue la cuna de una floreciente cultura filosófica para aquellos musulmanes y judíos, y un contexto histórico, cultural e identitario que permitió a sabios como Maimonides o Averroes abordar las mismas cuestiones filosóficas. Al Ándalus y Sefarad ahonda en el origen de la Filosofía durante el periodo andalusí y su evolución, desde el aristotelismo y el neoplatonismo ...
    En stock

    21,95 €

  • VIAJE A AL ÁNDALUS
    ERIK BORGE, PER
    A finales del verano de 1257, cuatro naves zarparon del muelle de Tunsberg, cerca de Oslo. A bordo iban la princesa Kristina, hija del rey Hakon IV, junto a más de cien emisarios, guardias, doncellas y sirvientes de su corte. Su misión era acompañar a la princesa hasta el reino de Castilla y asegurar sus nupcias con uno de los cinco hermanos del rey Alfonso X el Sabio. El arduo...
    En stock

    19,95 €

  • AL-ANDALUS Y EL ARTE ESPAÑOL: EJERCICIOS DE INCLUSIÓN Y DE OLVIDO
    Los trece capítulos recogidos en este libro reflexionan sobre los grados de asimilación, los intercambios y las particularidades presentes en el arte español, temas que centraron la investigación de Juan Carlos Ruiz Souza. Las obras analizadas documentan las intensas relaciones culturales y artísticas que se establecieron a través de las fronteras, tanto dentro de la península ...
    En stock

    45,00 €

  • HISTORIOGRAFÍA ANDALUSÍ. MANUAL DE FUENTES ÁRABES PARA LA HISTORIA DE AL-ANDALUS
    MARTOS QUESADA, JUAN
    El discreto objetivo de este libro es que sea una obra útil, una herramienta de trabajo que sirva para aquellas personas ?medievalistas, historiadores, arabistas, profesores, estudiantes, expertos o interesados en general? que necesiten manejar las fuentes árabes relativas a la historia de Al-Ándalus. Su pretensión es que sea un compendio, una guía, un mapa ordenado para orient...
    En stock

    25,00 €

  • LABORE ET CONSTANTIA
    Reune los trabajos de una treintena de investigadores que ofrecen una amplia panorámica de las tendencias de la investigación arabista actual. ...
    En stock

    55,00 €

Otros libros del autor

  • MEMORIA VIVA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La huella de Al-Ándalus es mucho más profunda y extensa de lo que pudiera parecer con un análisis superficial del tema. La huella más visible es la del patrimonio en forma de palacios, mezquitas convertidas en iglesias, alcazabas, torres, murallas, etc. Para la existencia de este tipo de huella no es necesario que haya habido una continuidad poblacional, como tampoco es necesar...
    En stock

    21,95 €