Feminismos / RECORDANDO A LAS TATAS

RECORDANDO A LAS TATAS

RECORDANDO A LAS TATAS. MUJERES DOMÉSTICAS Y ESCLAVITUD EN TETUÁN (SIGLOS XIX-XX)

MUJERES DOMÉSTICAS Y ESCLAVITUD EN TETUÁN (SIGLOS XIX-XX)

MATEO DIESTE,JOSEP LLUIS

35,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2021
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-1369-283-8
Páginas:
399
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

Este libro aporta luz a un fenómeno poco conocido como el proceso final de la esclavitud en Marruecos, en tiempos del colonialismo europeo, para desentrañar las raíces contemporáneas del servilismo y los estereotipos sobre la negritud en el mundo árabe.A diferencia de otros análisis generalistas, esta investigación pone la lupa sobre la praxis del servilismo a partir de un estudio de caso, centrado en la ciudad de Tetuán. Hasta bien entrado el siglo XX llegaron a la ciudad mujeres compradas para nutrir el mercado de trabajo doméstico y devenir también un signo de distinción social de las clases pudientes. Este caso es paradigmático para reconstruir las relaciones entre amos y domésticas de origen esclavo, desde la dimensión económica, familiar y simbólica, poniendo nombre y rostro a las personas subalternas para rescatarlas del olvido.Esta etnografía histórica se basa en una compleja y original triangulación de fuentes orales, visuales y escritas, marroquíes y españolas, que sirve de orientación metodológica para el estudio transdisciplinar de las sociedades en su complejidad histórica.La investigación presenta abundantes desafíos para los estudios de la memoria colectiva, al mostrar que el pasado y el presente se entremezclan para discutir la propia noción de esclavitud, a partir de la historia oral de los descendientes y las retóricas documentales sobre la clasificación de personas en la compra-venta, el traspaso o la manumisión de esclavas. El resultado es un complejo relato que entreteje los orígenes de aquellas mujeres, sus trayectorias vitales, y las paradojas de la subordinación, evidenciando los sutiles mecanismos de interdependencia física y simbólica en las relaciones extremas de poder.

Artículos relacionados

  • SALVACION
    BELL HOOKS
    bell hooks, aclamada crítica cultural, continúa su exploración del significado del amor y nos ofrece una visión crítica e innovadora que sana la herida provocada por una sociedad carente de afecto.El amor nos afecta a todos, pero cada uno lo representa y lo experimenta de manera diferente debido a sus circunstancias personales. En este libro, bell hooks analiza cómo la experien...
    En stock

    19,90 €

  • EL PODER DE LAS MADRES
    FATIMA, OUASSAK
    Desde el nacimiento de la Quinta República el Estado francés ha librado una guerra latente contra parte de su población. Los jóvenes de los barrios obreros que son descendientes de la inmigración poscolonial sufren una repetida operación diaria de "desinfantilización": no son tratados como niños sino como amenazas a la supervivencia del sistema. ¿Cuántos de ellos murieron a cau...
    En stock

    18,50 €

  • GANAR EL MUNDO
    En un momento en que la aspiración feminista a la justicia y a la igualdad se ha apoderado de una generación, es necesario volver a revisar las herencias que nos han llevado hasta aquí. Frente a las recuperaciones conformistas y las ofensivas reaccionarias que apuntan al feminismo, sus autoras evocan las luchas y las figuras que han contado para ellas, y recurren a una herencia...
    En stock

    16,00 €

  • FRAGMENTOS DE UN DISCURSO AMOROSO
    BARTHES, ROLAND
    Fragmentos de un discurso amoroso es un libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor. En palabras de Roland Barthes este libro se vuelve necesario porque 'el discurso amoroso es hoy de una extrema soledad. Es un discurso tal vez hablado por miles de personas (¿quién lo sabe?), pero al que nadie sostiene; está completamente abandonado por lo...
    En stock

    21,90 €

  • MUJERES NEGRAS PARA LA HISTORIA
    CUASANTE FERNÁNDEZ, ELENA
    La carrera de Elena Cuasante Fernández, profesora de la Universidad de Cádiz, está exclusivamente ligada al contiene africano. Doctora desde 2005 en literatura negro-africana de expresión francesa escrita por mujeres, combina la investigación académica con actividades de transferencia que tienen como objeto transmitir sus conocimientos sobre el África subsahariana a públicos no...
    En stock

    25,00 €

  • FEMINISMOS ANTIRRACISTAS
    VERA-ROJAS, MARÍA TERESA
    Feminismos antirracistas: relecturas para el siglo XXI recoge ensayos que buscan problematizar las lógicas eurocéntricas del saber. A través de una acción directa en el lenguaje racista y los registros académicos hegemónicos, estos textos reflexionan sobre la exotización y explotación sexual de las mujeres y los hombres afrodescendientes, y los modos de violencia y los crímenes...
    En stock

    21,00 €

Otros libros del autor