Lengua árabe / Dialectos / B CHUIYA B CHIUIYA

B CHUIYA B CHIUIYA
-5%

B CHUIYA B CHIUIYA. ARABE MARROQUÍ

ARABE MARROQUÍ

MOSCOSO GARCÍA, FRANCISCO

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALBUJAYRA
Materia
Dialectos
ISBN:
978-84-937410-9-9
Páginas:
260
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

B chuiya b chuiya (?????? ??????) es un curso destinado a jóvenes o adultos que quieran iniciarse en el estudio de la lengua árabe marroquí y de su cultura de una forma práctica y dinámica.

El método ha sido concebido como un todo coherente y progresivo en el que el alumno va, poco a poco, introduciéndose en el mundo del árabe marroquí, conociendo su vocabulario, gramática, socio-pragmática y cultura para conseguir al final de la formación un nivel de dominio suficiente capaz de cubrir las necesidades funcionales básicas.

Compuesto de un libro con vídeos y audios, B chuiya b chuiya, nivel A1 se presenta como el primer paso de un proyecto de gran envergadura que cubrirá los niveles A1, A2 y B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y que se enmarca dentro del proyecto de investigación «Árabe / Lengua extranjera: retos, registros y recursos (Ministerio de Ciencia e Innovación, ref.: FFI2010-18319)», vinculado a la Universidad de Murcia y dirigido por la Dra. Victoria Aguilar.

La base teórica del curso han sido las pautas y recomendaciones del MCER para el nivel A1 en todos los aspectos: el nivel de la lengua, las competencias y especialmente la metodología que lo sustenta.


El enfoque comunicativo y la metodología orientada a la acción ponen al alumno en el centro de la enseñanza y lo convierten en protagonista de su propio aprendizaje. B chuiya b chuiya sienta así las bases para la adaptación de la lengua árabe marroquí a los niveles de referencia que propone el Consejo de Europa y para su futura estandarización.


El manual está estructurado en doce unidades didácticas divididas en dos bloques de seis cada uno y con una unidad de repaso de contenidos en cada bloque. Cada una de las unidades está secuenciada en cinco partes, en cada una de ellas prima una destreza por encima de las demás, aunque en la elaboración de las actividades hemos tenido presente en todo momento la integración de las destrezas, tanto de comprensión como de expresión, convirtiendo cada unidad en un todo donde el estudiante y el profesor pueden encontrar todo lo necesario para conseguir las objetivos marcados al inicio de cada unidad.

Al final de cada unidad los estudiantes pueden comprobar los conocimientos adquiridos mediante la práctica de actividades de autoevaluación. Por medio de esta reflexión interna, el estudiante hace una recopilación de los contenidos que realmente ha adquirido a lo largo de la formación y se fomenta así el desarrollo de estrategias de aprendizaje que capaciten al estudiante para aprender lo que no ha conseguido asimilar con las actividades de la unidad.

El manual se completa con cuatro apéndices: en el primero, el estudiante puede encontrar las transcripciones con todos los audios y vídeos del libro; en el segundo, las soluciones a todos los ejercicios propuestos en cada unidad; en el tercero, los paradigmas completos de los verbos; y en el cuarto, un pequeño glosario en el que se listan en árabe marroquí, español, francés e inglés las palabras más relevantes. Por último, hemos añadido, después de esta presentación, unas pautas fonológicas y fonéticas que pueden ayudar al alumno a comprender mejor el funcionamiento de la estructura de la lengua.

Artículos relacionados

  • LAS VARIEDADES ÁRABES DE GHOMARA (NORTE DE MARRUECOS). UN ESTUDIO COMPARATIVO
    NACIRI-AZZOUZ, AMINA
    El estudio de los dialectos árabes como disciplina académica se desarrolla a finales del siglo XIX con la elaboración de gramáticas y diccionarios. A partir del siglo XX, los estudios sobre los dialectos árabes y la recopilación de textos con valor etnográfico se multiplican tanto en el Norte de África como en Oriente Medio, con un especial interés por la descripción dialectal....
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • LÉXICO DISPONIBLE ÁRABE MARROQUÍ DE TÁNGER-ARCILA. ESTUDIO Y DICCIONARIO
    GAGO GÓMEZ, LAURA
    Este libro recoge el diccionario de léxico disponible en árabe marroquí de la provincia de Tánger-Arcila. Este concepto, muy estudiado hoy en día, hace referencia al vocabulario empleado por los habitantes en determinadas circunstancias temáticas o comunicativas. Junto con las palabras más frecuentes, constituye el léxico fundamental que un aprendiz no nativo ha de conocer para...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • BEDUINISCHE POESIE AUS SÜDTUNESIEN
    RITT-BENMIMOUN, VERONIKA
    Estudio sobre la poesía beduina del sur de Túnez centrado en el dialecto árabe de la región de Douz, habitada principalmente por miembros de la tribu marazig. Ofrece una muestra representativa de dicha poesía, ya que incluye poemas masculinos, canciones femeninas y poemas tradicionales y modernos. Más allá del objeto de estudio propiamente dicho, este volumen aporta novedades i...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • DICCIONARIO DE ÁRABE MARROQUÍ
    MOSCOSO GARCÍA, FRANCISCO
    El Diccionario de árabe marroquí de Francisco Moscoso, que ahora se ofrece en versión revisada y notablemente aumentada en más de cuatro mil entradas, es el resultado de la dedicación del autor a la enseñanza de esta lengua y a la recopilación de su léxico. La obra consta de dos secciones: «español árabe marroquí» y «árab e marroquí español», en las que las voces árabes registr...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • ÁRABE MARROQUÍ: DE LA ORALIDAD A LA ENSEÑANZA
    CONGRESO INTERNACIONAL DE ÁRABE MARROQUÍ
    Marruecos protagoniza desde finales del siglo XX un esfuerzo sin parangón por normalizar la escritura y el sistema gramatical de su lengua vernácula, el árabe marroquí. Y ello es así merced a una serie de propuestas concretas para su estandarización, mediante la recopilación y la creación de textos en árabe marroquí, o bien a través de la traducción desde otros idiomas. Profeso...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • EL ÁRABE VERNÁCULO DE MARRAKECH. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE UN CORPUS REPRESENTATIV
    SÁNCHEZ, PABLO
    Hasta la realización de este estudio, en origen una tesis doctoral, el árabe vernáculo de Marrakech, carecía de una descripción en profundidad. Paradójicamente se trata de una de las variedades urbanas marroquíes con mayor número de hablantes. La presente obra es una monografía en la que se hace un análisis lingüístico detalladamente ejemplificado de la variedad vernácula árabe...
    En stock

    25,00 €23,75 €

Otros libros del autor

  • CUENTOS EN ÁRABE MARROQUÍ : TEXTOS DE LA LITERATURA ORAL DE MARRUECOS PARA SU USO EN EL AULA
    MOSCOSO GARCÍA, FRANCISCO
    El cuento oral en Marruecos, al igual que en otras partes del mundo, ha servido de instrumento a las mujeres de la familia para educar a los niños.Todavía sobreviven en este país, aunque cada vez menos, estas cuentacuentos y también los profesionales, como los que podemos ver en la plaza de Jemaa El Fna de Marrakech. Esta tradición se ha ido transmitiendo de generación en gener...
    En stock

    18,00 €

  • DICCIONARIO DE ÁRABE MARROQUÍ
    MOSCOSO GARCÍA, FRANCISCO
    El Diccionario de árabe marroquí de Francisco Moscoso, que ahora se ofrece en versión revisada y notablemente aumentada en más de cuatro mil entradas, es el resultado de la dedicación del autor a la enseñanza de esta lengua y a la recopilación de su léxico. La obra consta de dos secciones: «español árabe marroquí» y «árab e marroquí español», en las que las voces árabes registr...
    En stock

    60,00 €

  • CUENTOS DEL SÁHARA ARGELINO
    MOSCOSO GARCÍA, FRANCISCO
    En stock

    15,00 €

  • CUENTOS EN DIALECTO ÁRABE DEL NORTE DE MARRUECOS
    MOSCOSO GARCÍA, FRANCISCO
    Se trata de una recopilación de ocho cuentos que fueron grabados a finales del año 2004 en la ciudad de Tánger. El informante es una mujer llamada Mammat, que conoce un gran repertorio de cuentos que han sido transmitidos de generación en generación. ...
    Disponible en 3-5 días

    12,00 €